Qualcomm cancela la versión de 2nm de Snapdragon 8 Elite Gen 2 que iba a fabricar Samsung

   MADRID, 7 Jul. (Portaltic/EP) -

   Qualcomm ha cancelado la versión de 2 nanómetros (nm) de su procesador Snapdragon 8 Elite Gen 2 que iba a fabricar Samsung, lo que supone un freno a las aspiraciones de la compañía surcoreana y deja a TSMC principal socio en la fabricación de semiconductores.

   Esta tecnología de 2 nm permite disminuir el tamaño de los transistores dentro del 'chip', lo que ofrece más espacio para configurar un procesador avanzado con mayor rendimiento, mejor eficiencia energética, y dispone de más espacio para mejores funciones, como las impulsadas con inteligencia artificial.

   Los listados internos de Snapdragon 8 Elite Gen 2 anteriormente mostraban dos identificadores distintivos: por un lado, la versión de 3 nm de TSMC (8850-T) y, por otro, la versión de 2 nm de Samsung (8850-S). En la actualidad sólo se conserva la versión del proveedor taiwanés en los listados internos.

   De esta manera, Qualcomm parece haber reorganizado las especificaciones del Snapdragon 8 Elite Gen 2 y descartado temporalmente la versión que iba fabricar con Samsung, según ha informado el conocido filtrador Jukan Choi en su cuenta de X, y ha recogido el medio especializado en tecnología PHAndroid.

As of the writing date, Qualcomm has already removed the distinguishing identifiers for 8850-S and 8850-T. The Samsung version has now been completely removed from the current specifications, and it appears the Samsung version has been provisionally discontinued for the time… https://t.co/Ye033GyH1U pic.twitter.com/MMEFNz1032

   Según esta misma fuente, este movimiento ha elevado la exclusividad del diseño realizado junto a TSMC, por lo que el prototipo del Snapdragon 8 Elite Gen 2 (diseño de referencia de Qualcomm) cuesta actualmente 15.000 dólares (unos 12.700 euros).

   Así, Qualcomm mantiene su alianza exclusiva con la empresa taiwanesa y el procesador que salga como fruto de esta colaboración será el que integren los móviles Android de alta gama, lo que supone un varapalo para las aspiraciones de Samsung de competir con TSMC, ya que, según el medio citado, se preveía que iba a integrar este nuevo 'chipset' en la serie Galaxy S26.

   No obstante, Samsung mantiene el proyecto de su Exynos 2600, el próximo 'chip' de la compañía que también está fabricado con un proceso de 2 nm y con el que pretende reducir su dependencia de Qualcomm.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply