Working ...

Reabre el Centro de Biodiversidad de Burgos que recupera aves accidentadas y recrea el entorno natural de la provincia

BURGOS 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Biodiversidad de Burgos ha reabierto sus puertas al público tras una inversión para su renovación de 1,6 millones de euros y otra para la musealización de este espacio que ha supuesto 240.000 euros.

Se trata de un espacio natural donde expertos naturalistas y biólogos recuperan aves de todo tipo para reinsertarlas en la naturaleza. El espacio, además, recrea los hábitats naturales de la provincia, tanto en el interior como en el exterior del centro.

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Burgos, Carlos Niño, ha inaugurado este miércoles este centro con los nuevos responsables del servicio.

En el espacio residen en la actualidad dos búhos reales, un águila real, dos lechuzas, un cernícalo primillo y dos halcones peregrinos, entre otras especies, a la espera de su recuperación. La empresa granadina Athisa Medio Ambiente lleva la gestión del centro por 1.031.834,5 euros.

La intención de Carlos Niño es construir "un aparcamiento ecológico" en la zona anterior al centro y dotar al espacio de una fuente. Entre los objetivos del Centro de Biodiversidad están ofrecer una experiencia motivadora y "animar a los usuarios a tener un contacto frecuente y directo con la naturaleza", ha recordado Niño.

Además, se persigue difundir conocimientos científicos sobre la biodiversidad, mejorar la percepción pública sobre los valores naturales de Burgos y promover la gestión sostenible e innovadora de los recursos naturales.

Otras líneas de trabajo pasan por crear sinergias y "actuar como punto de enlace con otras entidades que compartan los objetivos del centro", ha subrayado Carlos Niño, quien ha puesto como ejemplo el Parque de Doñana, además de colaborar en la dinamización y conocimiento del entorno, especialmente del Cerro de San Miguel y el Castillo de Burgos.

El contrato con la empresa que lo explota es de cinco años. Deberán elaborar, dotar y ejecutar cinco Planes de Gestión Anuales (PGA) del Centro de Biodiversidad desde la preparación y ejecución de la apertura al público. Los resultados de esta gestión se orientan a recibir el máximo número de visitantes y que estos mejoren sus conocimientos y actitudes hacia los seres vivos, mientras disfrutan de una experiencia motivadora.

Conforme a la experiencia y los datos recogidos durante los 20 años de funcionamiento del Centro de Divulgación de Aves, desde octubre del año 2001 hasta marzo de 2022, se plantea como objetivo razonable y superable una media de 10.000 a 12.000 visitas al año, si bien se establece un objetivo mínimo de 7.000. Como ha desatacado Niño, este espacio recuperado nació en el anterior mandato, el actual equipo recogió el guante y lo ha terminado.

El centro es un parque zoológico y botánico que muestra "los principales ecosistemas de la provincia de Burgos", una instalación del Ayuntamiento que tiene entrada gratuita y está dedicada a la educación ambiental y al turismo.

El horario que tiene, a partir del día 10 de julio, es de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas; los sábados de 9.00 a 17.00 horas y los domingos de 9.00 a 15.00 horas. Además, hay visitas guiadas que se pueden solicitar con antelación.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply