Reabren la piscinas de verano del CDM Vicente del Bosque ante la alegría de los vecinos tras 3 años cerradas por obras

MADRID 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las piscinas de verano del Centro Deportivo Municipal (CDM) Vicente del Bosque, en el barrio de la Paz, distrito de Fuencarral-El Pardo, han reabierto esta semana tras tres años cerradas por obras de reforma integral, ante la emoción y alegría de los vecinos.

Las piscinas --dos de tamaño olímpico-- llevaban cerradas desde 2022, lo que ha supuesto tres veranos con la piscina cerrada para los vecinos del barrio. "La gente de la zona se emocionaba al ver acabar las obras, por fin pueden venir a disfrutar de estas piscina", ha declarado a Europa Press una de las trabajadoras del recinto.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, y el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, han visitado este domingo las instalaciones para ver el resultado de la obras, acompañados del exseleccionador de fútbol de España, Vicente del Bosque.

Por su lado, el Ayuntamiento de Madrid insiste en que las 25 piscinas municipales al aire libre de Madrid estarán abiertas el 1 de julio, algo que no ocurría "desde hace muchos años". Además, se podrá pagar de forma anticipada con bizum y ofrecerán a los bañistas la posibilidad de realizar talleres gratuitos de reanimación cardiopulmonar siempre que se sea mayor de edad.

Madrid contará con las 25 piscinas municipales al aire libre abiertas, además de otras cinco cubiertas. Así, en lo que va de verano se han abierto piscinas totalmente reformadas por el Ayuntamiento en el distrito de Hortaleza (CDM Luis Aragonés), en Usera (CDM Moscardó) y la hoy visitada en Fuencarral-El Pardo. Próximamente abrirá también la de Arganzuela (Peñuelas). La temporada echará el cierre el 7 de septiembre.

La remodelación de la piscina Vicente del Bosque la ha ejecutado, en su mayor parte, el área de Obras y Equipamientos con una inversión de 4,8 millones de euros, con la que se ha acometido la primera fase de la reforma integral del centro deportivo municipal que el área va a ejecutar durante este mandato.

Así, se ha saneado el revestimiento de los dos vasos de 50 metros, habilitando una nueva sala de depuración y nuevas galerías perimetrales para el buen funcionamiento de estas instalaciones municipales. Con esta actuación, se han subsanado los graves problemas de estanqueidad que presentaban los vasos de las piscinas, así como las importantes pérdidas de agua de las canalizaciones de depuración. También se han solventado las deficiencias estructurales de las galerías perimetrales provocadas por las humedades.

Además la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo ha invertido más de 86.000 euros en estas instalaciones para remodelar los vestuarios, reformar el aseo conforme a la normativa de accesibilidad, instalando un sistema de llamada en caso de alarma y colocando un asiento de ducha y varias barras de apoyo, y adecuar la instalación eléctrica.

Entre 2019 y 2021, la Junta Municipal invirtió más de 290.000 euros en este centro deportivo para la instalación de una máquina deshumectadora y sistema de detección de incendios, modificación de la sala de monitores, mejora del césped de las pistas de pádel y cloración de la piscina de invierno.

Las entradas podrán adquirirse en las taquillas de los centros deportivos municipales, así como a través de la web y de la aplicación 'Madrid móvil'. Como novedad, la compra anticipada se podrá realizar a través de la plataforma Bizum.

El Consistorio añade esta forma de abono telemático a las ya existentes, pago con tarjeta y monedero, todas ellas disponibles a través de la aplicación y del portal web de deporte. Con esta medida se pretende ofrecer "mayor rapidez y comodidad a la ciudadanía".

Este año además se aumentará a un 20% el porcentaje de entradas disponibles en la taquilla de los centros deportivos y, transcurridos 30 minutos del inicio de cada turno, las entradas sobrantes de la venta telemática y/o reservadas para grupos vulnerables, podrán adquirirse también en la taquilla del centro por cualquier persona hasta completar aforo.

También se mantiene el establecimiento de tres turnos: de mañana (de 10 a 15 horas), de tarde (de 16 a 21 horas) y un tercero de día completo (de 10 a 21 horas). A los usuarios de este último turno se les entregará una pulsera identificativa que deberán portar de forma visible a lo largo de toda la jornada para facilitar el control por parte del personal de la instalación.

Las tarifas para acceder al turno de mañana o tarde supondrán la gratuidad para los menores de 5 años. De 5 a 14 años se mantiene en 1,35 euros; de 15 a 26 años 1,80 euros; adulto de 27 a 64 años por 2,25 euros y mayores, a partir de 65 años, por 0,70 euros.

En turno completo serán gratuito para menores de 5 años; de 5 a 14 años, 2,70 euros; de 15 a 26 años, 3,60 euros, de 27 a 64 años, 4,50 euros y a partir de 65 años por 1,35 euros.

Otra novedad es la programación de una serie de talleres gratuitos de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) impartidos por personal sanitario municipal y dirigidos a los usuarios de las piscinas de verano que sean mayores de 18 años.

Los talleres, de 60 minutos de duración, han empezado a ofrecerse en el mes de junio a grupos reducidos de un máximo de doce personas. Para participar es necesario inscribirse previamente en la taquilla del centro deportivo municipal que tenga ofertado el taller, entre los que se encuentran Moratalaz, José María Cagigal, Palomeras, Hortaleza, Blanca Fernández Ochoa y La Concepción.

El objetivo es ofrecer a los participantes una formación práctica, básica y muy útil para saber actuar ante una parada cardiorrespiratoria. La información detallada de centros, fechas y horarios puede consultarse a través de la página web municipal.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply