Working ...

Rodalquilar (Almería) acoge la primera mesa sectorial para definir el futuro del Cortijo del Fraile

La Diputación Provincial ha celebrado este viernes, en la localidad de Rodalquilar, en Níjar (Almería), la primera mesa de debate sectorial dentro de la fase de participación social para definir la hoja de ruta de la rehabilitación integral del Cortijo del Fraile y su entorno.

En este encuentro, distintos agentes estratégicos han analizado las claves del futuro uso de este inmueble, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y considerado un "icono almeriense", según ha indicado la institución provincial en una nota. Representantes de instituciones, empresas, entidades y asociaciones de carácter cultural o medioambiental han participado en esta jornada.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha subrayado "la importancia de esta jornada", porque "comenzamos a escribir juntos, con todos los agentes estratégicos a los que tenemos que escuchar, el camino que nos llevará a devolver el Cortijo del Fraile a toda la sociedad almeriense. Y para lograr este objetivo, vuestras opiniones, ideas e implicación son absolutamente indispensables para que alcancemos el éxito".

Del mismo modo, García ha recordado "lo difícil que ha resultado llegar a este punto" al describir que "lo que hace años era una utopía, que una administración capitaneara la recuperación de este BIC, emblema de la identidad almeriense, contando con toda la sociedad, hoy es una realidad".

"Diputación adquirió el Cortijo del Fraile con un claro objetivo: salvarlo de la desaparición a la que estaba expuesto y recuperarlo como epicentro cultural para el disfrute de toda la ciudadanía. Saldamos de esta forma una deuda histórica con Almería, nuestra memoria, raíces y todos los almerienses", ha señalado.

El presidente de la Diputación ha recordado las fases de las que se compone el Plan Director del Cortijo con una primera de análisis ya finalizada; la segunda de participación social "que es en la que nos encontramos", y una tercera en la que "con todas las ideas recogidas a través de la web y de estos encuentros nos enriquecerán para afrontar la última fase, en la que encaminaremos el modelo de gestión que tendrá el cortijo".

"Afrontamos el mayor proyecto de recuperación patrimonial de la historia de la Diputación y entre todos vamos a escribir el futuro del Cortijo del Fraile para que vuelva a brillar en su máximo esplendor", ha apostillado García.

Por su parte, el alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, ha declarado que la recuperación del Cortijo del Fraile es "algo que llevamos mucho tiempo esperando, y en lo que me consta que la Diputación está realizando una potente inversión, que deja a las claras su implicación para la puesta en valor de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestro turismo".

"Y para ello se está escuchando activamente a la ciudadanía, a la sociedad civil, al tejido asociativo. En definitiva, se está apostando fuerte por la participación ciudadana, para recoger sus aportaciones en el uso futuro que tenga el Cortijo del Fraile", ha asegurado.

Asimismo, Garrido ha añadido que "el Ayuntamiento de Níjar siempre va a estar ahí para colaborar y para trabajar en la recuperación activa de nuestro legado, porque no podemos construir el futuro sin entender el pasado y porque, si además ese futuro lo construimos entre todos, el éxito está garantizado".

"Nuestro Cortijo del Fraile es, sin duda, otro de esos enclaves llamados a brillar con luz propia y llamado a ser un referente turístico y cultural para toda España", ha remachado el regidor nijareño.

Tras la presentación, se ha desarrollado la jornada con la participación de más de treinta representantes de entidades y empresas de distintos sectores, que han reflexionado sobre el Cortijo del Fraile a partir de tres ejes temáticos: socioeconomía y turismo; sociocultural y ambiental; y comunitario y vecinal. La jornada ha concluido con una mesa de debate multisectorial, en la que los intervinientes han presentado sus conclusiones.

Cualquier persona interesada puede compartir sus ideas, opiniones y anhelos sobre el futuro uso del Cortijo del Fraile y su entorno a través de la página web del Plan Director: www.elcortijodelfraile.es. En el sitio web se puede responder a una encuesta detallada sobre las posibles líneas de actuación en la rehabilitación.

Además, se ha habilitado una dirección de correo electrónico que permite enviar cualquier tipo de planteamiento, reflexión o experiencia personal en torno al Cortijo del Fraile, con el objetivo de contribuir al diseño de sus futuros usos.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply