SEVILLA 28 Abr. (EUROPA PRESS) - El proyecto 'Momentos Disfruta', una iniciativa de promoción de la salud impulsada por la Consejería de Salud y Consumo en colaboración con las consejerías de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha repartido ya más de mil kilos de aperitivos saludables en cinco institutos de Educación Secundaria del Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla-Norte.
Así, tras un año de pilotaje, esta "buena práctica" del 'Proyecto Schools4Health' ha logrado integrar la promoción de aperitivos saludables en los recreos de los IES Heliche, Jacaranda, Sotero Hernández, Atenea y El Valle, creando entornos confortables y amigables para el alumnado, ha destacado Salud y Consumo en un comunicado.
La iniciativa, bautizada como 'Momentos Disfruta' tras un proceso participativo en el que el propio alumnado de los cinco centros "adaptó la buena práctica belga a la realidad andaluza", se enmarca en el programa europeo 'EU4Health'. 'Schools4Health' tiene como objetivo fundamental fomentar estilos de vida saludables en el ámbito educativo, basándose en el modelo de Escuelas Promotoras de Salud.
La consejera del ramo, Rocío Hernández, ha asegurado que la iniciativa despertó un gran interés entre los centros escolares desde sus inicios y que un año después, este interés no solo se ha mantenido, sino que ha aumentado significativamente, consolidando el pilotaje como una experiencia enriquecedora para los cinco institutos participantes.
"Desde el inicio del pilotaje, el pasado 10 de febrero, hasta el 9 de abril, se han realizado un total de 38 entregas de aperitivos saludables en los centros, distribuyéndose más de mil kilos de productos frescos, principalmente frutas y hortalizas", ha asegurado Hernández. La empresa Grupo MAS ha sido la encargada de realizar estas entregas y en cada instituto, un grupo de alumnos asume la responsabilidad de preparar los aperitivos saludables y de acondicionar los espacios para que el resto de sus compañeros puedan disfrutar de estos momentos de descanso de una manera saludable y agradable.
Por su parte, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, ha destacado que este programa es una iniciativa más de la Junta para fomentar estilos de vida saludable en el ámbito educativo. Así, ha explicado que una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas de calidad y nutrientes esenciales no solo previene enfermedades como la obesidad infantil o la diabetes, sino que también mejora la concentración, la memoria y el rendimiento escolar.
En el caso de los comedores escolares públicos andaluces, Castillo ha asegurado que los menús que se sirven ofrecen una alimentación saludable, completa y equilibrada, que se caracteriza por la presencia diaria en los menús de verdura y fruta fresca, aceite de oliva virgen extra y mayor proporción de pescado que de carne, en línea con la dieta mediterránea. Además, ha señalado que se incentivan en los pliegos de las empresas los productos ecológicos, de temporada y de proximidad. En este curso se prevé que los comedores escolares públicos sirvan más de 5,6 millones de kilos de estos productos en los más de 20 millones de menús para los 211.000 usuarios diarios.
Del mismo modo, la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro, ha puesto en valor la importancia de promover estilos de vida saludables entre los jóvenes a través del consumo de aperitivos como frutas y verduras.
En este sentido, ha señalado que, "además de fomentar una buena alimentación, desde la Consejería de Agricultura ensalzamos la excelencia del sector hortofrutícola de Andalucía, muy importante tanto a nivel nacional e internacional que destaca por sus etiquetas o la marca de calidad diferenciada Gusto del Sur".
Según la Consejería de Salud y Consumo, un aspecto destacado del proyecto ha sido la colaboración de los ayuntamientos, que se han encargado del acondicionamiento de los espacios y la instalación del equipamiento necesario para el desarrollo de los 'Momentos Disfruta'. Asimismo, "destaca la importante contribución de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que ha colaborado activamente y se ha implicado en todas las fases del programa, proporcionando el equipamiento necesario".
Ha aseverado que "para evaluar de manera rigurosa el proceso" y el impacto de 'Momentos Disfruta', se llevó a cabo una evaluación inicial mediante un cuestionario online cumplimentado por el alumnado participante. Esta evaluación se repetirá al finalizar el pilotaje. Además, se prevé una evaluación final de carácter cualitativo en la que participarán todos los actores involucrados en el proyecto.
La información recopilada a través de estas evaluaciones, precisa Salud y Consumo, será fundamental para que el Distrito Sanitario pueda elaborar un plan de actuación destinado a fortalecer aquellas áreas de mejora que se identifiquen durante el pilotaje.
La fase piloto de 'Momentos Disfruta' se celebra durante el curso escolar 2024-25 en cinco IES del área de adscripción del Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte del Servicio Andaluz de Salud, recayendo en este Distrito la coordinación del proyecto.
Un grupo de alumnos de cada centro participará en el proyecto, en la parte de preparación y oferta de los productos en un espacio confortable o como población destinataria. La actividad se ofertará al menos una vez a la semana, durante los cuatro meses que dura el programa. Para el desarrollo y seguimiento del proyecto se han creado cinco comités locales, uno por cada instituto y un comité técnico, a nivel del Distrito Sanitario, con participación de representantes de todas partes implicadas.
La Junta de Andalucía participa como socio en 'Schools4Health', a través de la Consejería de Salud y Consumo, en el marco de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía y el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía Piobin, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el marco del Programa CIMA, y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en el marco del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche.
Este proyecto cuenta también con la colaboración del Grupo MAS a través de su programa 'Raíces', para el reparto de los alimentos saludables de temporada y proximidad.
Participate