Working ...

San Roque acoge el I Congreso de la Asociación de Mujeres Feministas de la comarca del Campo de Gibraltar

La Asociación de Mujeres Feministas Campo de Gibraltar, con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque (Cádiz) y contando con la financiación de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Cádiz, organizan el I Congreso de la Asociación de Mujeres Feministas el próximo 18 de octubre en el Teatro Juan Luis Galiardo y en el Edificio Diego Salinas.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, este encuentro se centrará en las dificultades a las que deben enfrentarse las mujeres migrantes que llegan a la comarca, desde la discriminación por raza y género hasta la trata y la prostitución.

Así, bajo el título 'Acompañamiento y seguridad de las mujeres migrantes en el Estrecho de Gibraltar', este congreso se iniciará el 18 de octubre en el Teatro Juan Luis Galiardo, cnun acto de inauguración, a las 10 horas, en el que intervendrá la pediatra y exdiputada y senadora Fátima Aburto, con amplia experiencia en asuntos de migraciones.

Referente en política social, sanidad y asuntos exteriores, ejerció como portavoz del Congreso y como miembro del Consejo de Europa, defendiendo la igualdad y los derechos humanos en foros internacionales. Su trayectoria une el compromiso con la salud pública y la igualdad de género, aportando una voz imprescindible para comprender los desafíos actuales, ha señalado el Ayuntamiento.

Asimismo, ha indicado que se ha confirmado también la ponencia de la periodista Graciela Atencio sobre 'Violencia machista y trata sexual de mujeres y niñas'. La ponente cuenta con más de 25 años de trayectoria en medios de Argentina, México y España. Es fundadora y directora de

El Ayuntamiento de San Roque también ha señalado que estará presente como dinamizadora del congreso la activista feminista saharaui Násara Iahdih Said, que tratará la 'Sensibilización Comunitaria'. Nacida en los campamentos de refugiados de Tinduf, Násara sostiene una voz crítica contra el patriarcado y la opresión religiosa desde su experiencia como mujer musulmana saharaui. Fundadora de Amnat Thawra (Hijas de la Revolución) y miembro de Conciencia Feminista, impulsa redes de apoyo que desafían tabúes como el uso del hiyab.

Además de una mesa conformada por representantes de distintas entidades sociales feministas, en el teatro se presentarán dos ponencias marco y por la tarde, en el Edificio Diego Salinas funcionarán grupos de trabajos sobre derechos humanos, mercado laboral, duelo migratorio y sensibilización comunitaria.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply