Santander aprueba definitivamente el Plan de Acción contra el Ruido tras resolver las alegaciones

Se presentaron ocho durante el periodo de información pública de las que se han aceptado dos de forma parcial

SANTANDER, 1 May. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado de forma definitiva el Plan de Acción contra el Ruido de la ciudad, una vez resueltas las ocho alegaciones que se presentaron durante el periodo de información pública, de las que dos han sido aceptadas parcialmente.

Así lo ha informado este jueves en nota de prensa la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha explicado que a lo largo del plazo de exposición pública se presentaron alegaciones por parte de asociaciones vecinales, formaciones políticas y ciudadanos a título particular.

Tras examinar todas y cada una de las observaciones planteadas, desde el Servicio de Ingeniería Industrial se ha ofrecido respuesta motivada a cada una de ellas, y se han incluido en el documento aquéllas que han sido estimadas. En concreto, dos de forma parcial.

De esta manera, la Junta de Gobierno ha aprobado el documento con la incorporación de las alegaciones estimadas, así como publicar el acuerdo en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y en la web del Ayuntamiento.

Asimismo, se pondrá a disposición del Gobierno de Cantabria la documentación necesaria para su remisión a la Administración General del Estado, con el objeto de cumplir con las obligaciones de información a la Comisión Europea.

Rojo ha recordado que el plan incluye tres líneas estratégicas transversales que afectan a distintas áreas y servicios municipales.

En concreto, están centradas en la gestión y control del ruido ambiental; la sensibilización, divulgación y educación contra la contaminación acústica, y la gestión municipal para la mejora frente al ruido.

El objetivo del Plan de Acción es promover las actuaciones necesarias para controlar y minimizar el clima sonoro existente en la ciudad, y presta especial atención a aquellos puntos "críticos" que se determinen en base a las diferentes fuentes identificadas y su relación con los objetivos de calidad acústica, ha informado el Ayuntamiento.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply