Sevilla creará un censo de viviendas ocupadas a través de la nueva oficina de asesoramiento inaugurada este viernes

SEVILLA 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla ha inaugurado este viernes la Oficina Municipal de Vivienda y Ocupación con el objetivo de conseguir una ciudad "libre de ocupaciones" a través del acuerdo presupuestario con Vox, en el que el Gobierno Municipal pretende "huir de lo ideológico y buscar soluciones concretas a los problemas de la ciudad". Así, este centro llevará a cabo un censo de viviendas ocupadas en la capital hispalense.

Según ha informado el Consistorio en una nota, la ocupación ilegal de inmuebles es "un problema social que se ha venido incrementando en los últimos años y que es motivo de preocupación no solo para los propietarios de las viviendas, sino también de la ciudadanía en general por los problemas de convivencia que genera", por ello Emvisesa ha creado la oficina destinada al análisis y evaluación del riesgo de ocupación, así como la prestación de un asesoramiento efectivo a la ciudadanía en materia de protección de vivienda y frente a la ocupación ilegal.

La oficina está ya operativa desde hoy en la sede de Emvisesa, situada en Avenida de la Ingeniería, en el Parque Empresarial Arte Sacro.

Durante la inauguración, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que es fruto del acuerdo presupuestario firmado con Vox a principios del mes de enero y ha señalado que es "una magnífica iniciativa porque la ocupación no es de derechas ni de izquierda, simplemente es ilegal".

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha manifestado que "en adelante se lo vamos a poner muy difícil a los okupas y a todos aquellos que estén pensando en ocupar una vivienda en el término municipal de Sevilla".

Peláez ha subrayado que "para Vox es un día muy importante porque desde el primer día la vivienda es una materia que nos preocupa y la okupación es un fenómeno que nos indigna". Se trata de "toda una novedad pues se pone a disposición del sevillano un servicio público inédito en la ciudad, pero también supone un cambio de tendencia en el Ayuntamiento porque a partir de ahora esta administración estará del lado bueno, no del malo, defendiendo al legítimo propietario y no al okupa".

La portavoz municipal de VOX ha apostillado que "vamos a esar miuy encima de esta oficina, a cuyo director Manuel Sillero deseamos todo el éxito en el desempeño de sus funciones. Vamos a actuar contra la ocupación de vivienda pública y privada y ya les adelanto que seremos muy persevantes en esta labor".

De este modo, Peláez ha señala que se va a comenzar con "la creación de un censo de viviendas ocupadas en Sevilla, oorque el oscurantismo es tal, que sólo tenemos certezas de las viviendas públicas ocupadas, que en Sevilla son 21. Sabemos, por cifras oficiales, que en la provincia, el año pasado se ocuparon más de 500 viviendas pero no tenemos datos oficiales de Sevilla. Y es muy probable que la mayoría de esas viviendas correspondan a Sevilla capital".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply