MADRID 10 Ago. (EUROPA PRESS) -
Los promotores del festival de música independiente Sonorama Ribera, que se celebra en la localidad burgalesa de Aranda de Duero hasta este domingo, han vuelto a pedir la reapertura y potenciación del Ferrocarril Madrid-Aranda-Burgos.
Paralelamente, miles de pegatinas amarillas repartidas por el municipio, multitud de pancartas en diversas ubicaciones y carteles desplegados por la localidad exigen que Aranda y la Ribera del Duero vuelvan a tener "tren" y se ponga en servicio la línea completamente.
Fito Robles, cantante de Siloé, salió el viernes como concierto sorpresa por uno de los balcones de la mítica Plaza del Trigo, donde hay desplegada una gran pancarta exigiendo el transporte ferroviario de la localidad. Asimismo, el director del festival, Javier Ajenjo, y el alcalde del municipio, Antonio Linaje, hicieron un llamamiento para volver el próximo año en tren al festival.
"En esta edición, Sonorama Ribera y Art de Troya continúan persiguiendo sus objetivos como son la lucha frente a la despoblación y la apuesta por que el mundo rural pueda optar a un progreso flagrante", ha subrayado la organización.
Desde sus inicios, la Asociación Art de Troya, organizadora del festival, dejó constancia de su firme apuesta por su tierra. De hecho, siempre defendió la organización de Sonorama "como una fórmula para dinamizar, con calidad, la vida estival, poniendo a Aranda de Duero y su comarca en el mapa de los lugares que merecen la pena ser visitados".
La exigencia de reapertura de la línea del Ferrocarril directo no es nueva en Aranda. Desde hace ya más de una década, cuando en 2011 se produjo un desprendimiento en un túnel en Somosierra que interceptó la línea en el tramo Colmenar Viejo-Aranda, diferentes movimientos ciudadanos han reivindicado su revitalización. Recientemente sendas manifestaciones con casi 20.000 manifestantes salieron a las calles a exigir la apertura.
La línea ahorraría 90 kilómetros en todos los tráficos de mercancías sur-norte de España, y aportaría un servicio comercial para los vecinos de la zona, así como la potenciación del turismo.
Aranda de Duero lleva más de diez años sin servicio ferroviario hacia Madrid. Esta circunstancia que no sólo afecta a esta comarca burgalesa, sino también a la Sierra Norte de Madrid, poblaciones del Nordeste de Segovia, del Valle del Arlanza, y de la provincia de Burgos.
Participate