Working ...

Sumar pide que parejas de hecho que enviudaran antes de 2022 puedan compaginar pensión de viudedad con otras

El grupo plurinacional reclama que esto se aplique "sea cual sea la fecha del hecho causante"

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

Sumar ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que pide garantizar que los miembros de parejas de hecho que enviudaran antes de 2022 puedan compatibilizar la pensión de viudedad con la de jubilación, en idénticas condiciones a los matrimonios, que pueden hacerlo con independencia de la fecha en la que perdieron a su pareja.

En la iniciativa registrada para debatirse en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, el grupo parlamentario recuerda que durante años las parejas de hecho fueron objeto de una discriminación institucionalizada en relación con el acceso a derechos sociales y prestaciones públicas.

En el contexto del sistema público de pensiones, estas parejas enfrentaban "obstáculos económicos y legales" que les impedían acceder a la pensión de viudedad en igualdad de condiciones con los matrimonios. En este escenario, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo reclamó a España en 2019 que acabase con la discriminación legal que sufrían las viudas y viudos de parejas de hecho.

Dos años más tarde, la ley para reforzar la sostenibilidad del sistema público que lideró el exministro y ahora gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, introdujo una reforma para suprimir los requisitos económicos que penalizaban a las parejas de hecho en el acceso a la pensión de viudedad.

No obstante, la misma ley introdujo un punto que establecía que la pensión de viudedad de las parejas de hecho era incompatible con otra pensión contributiva. Esto implicaba que cuando se accedía o se solicitaba otra prestación contributiva como la de jubilación, la Seguridad Social las consideraba incompatibles, y suspendía la de menor importe.

Sumar recuerda que este régimen de incompatibilidad no se aplica a los matrimonios, ni a aquellas parejas de hecho cuyo hecho causante ocurrió a partir del 1 de enero de 2022. Por eso, el grupo exige que las parejas de hecho y los matrimonios se equiparen en cuanto a la compatibilidad de pensiones y "sea cual sea la fecha del hecho causante".

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, señala que con esta reforma se pretende acabar con el trato "desigual" y garantizar la equiparación de derechos entre parejas de hecho y matrimonios. "Los derechos no pueden depender de una fecha ni de unas convicciones conservadoras. Ya es hora de reparar esta doble discriminación", apostilla.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply