OVIEDO 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, ha mantenido este jueves un encuentro con miembros de la plataforma por el soterramiento de Langreo tras 16 años de obras y una posible nueva demora en la urbanización de los terrenos que quedarán liberados. "Han pasado 16 años y seguimos teniendo que venir a Langreo porque no está solucionado ni muchísimos menos el problema. Parece que en mayo empezarán a circular los trenes bajo tierra, pero todo el plan de urbanización de los terrenos excedentes libres de vías está en el aire. ¿Dónde están los 11 millones que parece que estaban destinados a la urbanización de esos terrenos y que ahora desaparecen?", ha lamentado.
Tomé ha recordado que se trata de un plan que "contaba inicialmente con 9 millones de euros de financiación procedente del Instituto de Transición Justa, después se hizo una modificación y ascendía a 11 millones, y hoy nos consta que se presentará en el Pleno del Ayuntamiento de Langreo una adenda para prorrogar en dos años el plazo de realización de esta urbanización y en la adenda esos 11 millones se han convertido en 5".
La diputada autonómica también se ha referido al PERI del barrio de El Puente, que se está convirtiendo en un "gueto" por culpa de los responsables de finalizar esta obra: el Principado, el Ayuntamiento de Langreo y ADIF. "Un barrio para el que no hay ninguna solución en este momento. Ayer mismo, el consejero de Ordenación del Territorio lo reconocía y decía que se harán otras actuaciones", ha señalado.
La plataforma vecinal insta al Principado a que pongan sobre la mesa una fecha para el inicio de la urbanización. Su portavoz, David García, ha mostrado el descontento vecinal ante un nuevo "engaño" por parte del Gobierno regional. "Ya es hora de que los vecinos de Langreo tengamos un horizonte en el que cual se finalicen las obras", ha recalcado.
Asimismo ha solicitado que se les informe sobre cuál va a ser el proyecto que se va a realizar, si "el aprobado por unanimidad en el Ayuntamiento de Langreo o el acordado por detrás entre la anterior regidora y el consejero". Por último, García ha exigido el inicio y desarrollo del PERI de El Puente. "Nos acusaron de mentir y queda demostrado que aquello que decíamos era verdad y no se va a realizar. Hemos sufrido un nuevo engaño", ha sentenciado.
Participate