UNESCO avisa de la escasez y desmotivación de docentes: más de 720 plazas de Matemáticas sin cubrir en España en 2023

   Un tercio de docentes dice haber experimentado pérdida de motivación y dos de cada cinco muestran síntomas compatibles con ansiedad o depresión

   MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Cerca de 44 millones de docentes faltan en el mundo para lograr una educación universal en 2030 y más del 90% de los 4,8 millones de vacantes de docentes en Europa y América del Norte para 2030 se deben al abandono de la profesión, especialmente en Educación Secundaria Obligatoria.

   Así lo refleja el Informe Mundial sobre el Personal Docente, presentado este martes en Madrid, y publicado por la UNESCO, el Equipo Especial Internacional sobre Docentes para Educación 2030 (Teacher Task Force) y la Fundación SM.

   El estudio alerta de que en España persiste una "escasez significativa" de docentes en áreas como Matemáticas, Formación Profesional, lenguas autonómicas y Filosofía. En 2023, más de 720 plazas de profesorado de Matemáticas quedaron sin cubrir, según el Monitor de la Educación y la Formación de la Unión Europea.

   Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), sólo el 2,28% de los jóvenes españoles graduados obtienen títulos en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y los salarios más altos que se ofrecen en otros sectores como la tecnología, la banca, las finanzas o la consultoría, "hacen que el flujo de profesores en áreas clave para el futuro, como el big data y la Inteligencia Artificial, siga siendo limitada".

   El informe recalca que la inestabilidad laboral del profesorado es otra de las principales preocupaciones. Según la OCDE, más del 20% de los profesores en España tiene contratos temporales, una cifra que aumenta entre los menores de 30 años en comparación con quienes superan los 50 años.

   El análisis de la Fundación SM muestra que dos de cada cinco docentes se enfrentan a su trabajo con distanciamiento e indiferencia, y casi la mitad (47%) se muestra neutral ante la posibilidad de abandonar la profesión.

   Además, uno de cada tres docentes ha reportado haber experimentado una pérdida de motivación o ilusión, y dos de cada cinco muestran síntomas compatibles con agotamiento, ansiedad o depresión.

   "Si creemos que los docentes son la clave para lograr una transformación personal y social a través de la cultura y la educación, y contamos con un profesorado agotado y desmotivado, difícilmente van a poder ocuparse de la complejidad que supone hoy educar. La profesión es mucho más que responder al contenido de un currículo", ha afirmado la directora de la Fundación SM, Mayte Ortiz.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply