HUELVA 25 Jul. (EUROPA PRESS) -
El secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, ha asegurado que estarán "muy pendientes" de los productos que crucen la frontera para que "cumplan la normativa europea sobre etiquetado, que debe incluir sí o sí su origen".
Según ha indicado la organización en una nota de prensa, el objetivo es "garantizar la trazabilidad y la seguridad alimentaria", por ello, Piedra ha insistido en que el Reglamento UE 2023/2429 de comercialización de frutas y hortalizas es "muy estricto" al respecto del etiquetado y, por eso, exige que todos los productos procedentes de terceros países cumplan los mismos requisitos.
"La normativa comunitaria es muy clara al respecto. En el artículo 6 del Reglamento 2023/2429 se indica que las menciones exigidas sobre marcado deberán indicarse de forma legible clara en el envase, de forma directa, o en etiqueta, y en el documento que acompañe a las mercancías. También en el punto 4 se especifica que las facturas, albaranes y documentos de acompañamiento indicarán el nombre y país de origen de los productos, entre otras menciones", ha detallado Manuel Piedra.
Al respecto, Piedra ha añadido que desde que ponen el producto en el camión para su transporte "debe tener documentación en la que se indique el origen". "Solo queremos que terceros países cumplan lo que nos exigen a nosotros, como agricultores europeos que somos. Que se cumpla la normativa existente", ha concreato el secretario general de UPA Huelva.
"A nosotros sí que se nos aplica la normativa y tenemos que poner el origen bien clarito en la etiqueta y en todos los documentos que acompañan al producto que exportamos, porque se trata de fruta manipulada y envasada. Además, el reglamento de comercialización de frutas y hortalizas en la UE, como bien queda claro en su articulado, nos obliga expresamente a declararlo en la etiqueta y en el albarán", ha bundado.
Por eso, el secretario general de UPA en Huelva ha insistido en que estarán "muy vigilantes" y "denunciaremo todos los productos que incumplan esta normativa". "Solo queremos garantizar la trazabilidad de los frutos rojos que importemos y la seguridad alimentaria de los consumidores españoles y europeos", ha reiterado.
"Gracias al compromiso de UPA, el Ministerio de Agricultura ha mejorado los controles de frutas y hortalizas en frontera, pero todavía son insuficientes y hay que hacer muchos más. Además, una vez que entre en nuestra provincia, el Gobierno central debe comunicar a la Junta de Andalucía el origen y el destino de ese fruto rojo para que la Consejería, que tiene las competencias en materia de etiquetado, tenga toda la información y controle que los productos que entren por Huelva llevan muy claro su procedencia para evitar posibles fraudes en los etiquetados", ha concluido.
Participate