Working ...

USO advierte sobre la brecha laboral al constatar que el 73% de ocupados a tiempo parcial son mujeres

MADRID 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Unión Sindical Obrera (USO) ha calificado este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre como "más que positivos" para el empleo y la economía, tras la creación de 503.300 puestos de trabajo nuevos, pero ha advertido sobre las desigualdades de género en el empleo con la alta cifra de mujeres a tiempo parcial.

En concreto, tres de cada cuatro contratos parciales (73%) de los ocupados con contrato parcial son mujeres.

La cifra revela "la desigualdad estructural que persiste y que afecta, especialmente, a las mujeres trabajadoras. Los datos evidencian que la calidad del empleo femenino sigue siendo inferior, con una sobrerrepresentación preocupante en la contratación parcial", destacó el secretario general de USO, Joaquín Pérez.

El sindicato ha resaltado que mientras el empleo femenino aumentó en 237.500 puestos de trabajo, el masculino creció en 265.800 hombres este trimestre, si bien la diferencia fundamental "radica en la calidad de los empleos".

Así, los ocupados a tiempo completo aumentaron un 2,31% y los de tiempo parcial aumentaron en un 5,14%. De ellos, las mujeres con contratos parciales registraron un incremento del 5,24%.

De esta manera, Pérez insiste en que las mujeres "siguen enfrentando mayores dificultades para acceder a empleos de calidad y a tiempo completo", con una brecha de 2,3 puntos porcentuales superior en el caso de la tasa de paro femenina.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply