MADRID 12 Ago. (EUROPA PRESS) -
Entre el 17 de julio y el 24 de agosto, el cielo de Tenerife se convierte en un lienzo iluminado por la lluvia de estrellas Perseidas, que este año alcanzará su punto álgido entre el 11 y el 13 de agosto con hasta cien meteoros por hora. En el sur de la isla, los visitantes pueden vivir este fenómeno astronómico combinando la observación guiada del firmamento con una experiencia gastronómica de primer nivel, en un entorno donde el océano y la naturaleza son los mejores acompañantes.
En pleno corazón de Costa Adeje, el icónico hotel Bahía del Duque propone una experiencia que combina lo mejor del cielo y de la tierra: contemplar la lluvia de estrellas Perseidas desde su observatorio privado y disfrutar de una cena firmada por chefs con estrella Michelin.
Un cielo limpio y un escenario único Bahía del Duque ofrece la posibilidad de observarlas desde su exclusivo observatorio, situado entre jardines tropicales y con vistas abiertas al firmamento. Bajo la guía de un experto, los asistentes podrán identificar constelaciones como Perseo o Casiopea, en un ambiente íntimo y silencioso, con el rumor del Atlántico de fondo.
Tenerife, con su clima privilegiado y cielos protegidos, está considerado uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica. En este enclave de 63.000 m2 de vegetación exótica y arquitectura colonial, la conexión con el universo se siente total.
La noche se redondea con una cena en Nub, el restaurante del hotel distinguido con una estrella Michelin, dos Soles Repsol y nombrado Mejor Restaurante de Canarias en los Premios Mesa Abierta 2024.
Sus creadores, la chef chilena Fernanda Fuentes-Cárdenas y el chef italiano Andrea Bernardi, fusionan influencias de América Latina y Europa en una propuesta de autor tan vibrante como emocional.
La experiencia se sirve en un entorno elegante, con una bodega de referencia en Canarias y postres que ponen el broche perfecto a esta velada única. Todo un viaje sensorial entre las estrellas y la alta cocina.
Participate