Working ...

Unas 101.170 personas y 23.131 vehículos pasan por el puerto de Málaga en la Operación Paso del Estrecho 2025

MÁLAGA 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un total de 101.174 personas y 23.131 vehículos han pasado por el puerto de Málaga durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 que comenzó el pasado 15 de junio y ha concluido con el final del mes de agosto.

Así lo han informado desde la Subdelegación del Gobierno en una nota, en la que han precisado que durante la Operación Salida se contabilizaron un total de 54.668 pasajeros (0,2% más que en 2024) y 12.268 vehículos (-6,9%) respecto al mismo período.

El puerto de Málaga acogió a 46.506 pasajeros (-31,3%) y 10.863 vehículos (-32,5%) durante la Operación Retorno, hasta el 31 de agosto.

Este año, entre el 15 de junio y el 15 de agosto, se han llevado a cabo 70 rotaciones entre Málaga y Melilla, 52 menos que en 2024 aunque los pasajeros se han incrementado ligeramente (0,2%).

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha agradecido a los más de 1.000 servidores públicos y entidades colaboradoras "el esfuerzo y la capacidad para gestionar un operativo de gran complejidad, pero que tiene el aval de la experiencia y la profesionalidad de quienes trabajan en él para que se desarrolle con la máxima normalidad".

Salas también ha destacado que "este importante movimiento de vehículos y de personas a través de nuestras carreteras y el Puerto de Málaga se ha saldado sin incidencias destacables, siendo una vez más todo un éxito".

El operativo de la OPE 2025 ha contado con dos núcleos principales de actuación: el puerto de Málaga y la Red de Carreteras del Estado, además de la participación de siete ministerios, y entre ellos los organismos de Subdelegación del Gobierno con Protección Civil y Sanidad Exterior; Cruz Roja; Aemet; Autoridad Portuaria; Capitanía Marítima; Policía Nacional y Guardia Civil; Jefatura Provincial de Tráfico; además de la Junta de Andalucía (Servicio Andaluz de Salud y Protección Civil); Ayuntamiento de Málaga (Policía Local, Protección Civil y Bomberos), Eurogate Group Terminals y la Compañía Naviera Balearia, propietaria de los buques encargados de realizar los trayectos, entre otros.

Junto a la zona acondicionada en el puerto, se dispusieron zonas de estacionamiento y servicios en la provincia de Málaga, en los municipios de Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario, Antequera, Casabermeja, Málaga, Torremolinos, Marbella, Estepona y Manilva. En total estas zonas contaron con capacidad para casi 3.100 vehículos. Se trata de las carreteras A-92, A-92M, A-45, AP-7 y A-7 en ambas direcciones.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply