Working ...

Viento del Índico calienta más el interior de la Antártida Oriental

   MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Científicos han confirmado que el interior de la Antártida Oriental se está calentando más rápido que sus zonas costeras e identificado la causa.

   Un estudio de 30 años, publicado en Nature Communications y dirigido por Naoyuki Kurita, de la Universidad de Nagoya, ha atribuido este calentamiento al aumento del flujo de aire cálido provocado por los cambios de temperatura en el Océano Índico Austral.

   Anteriormente considerada un punto ciego para la observación, la Antártida Oriental contiene la mayor parte del hielo glacial del mundo. Este mecanismo de calentamiento recientemente identificado indica que las predicciones actuales podrían subestimar la tasa de pérdida de hielo antártico en el futuro.

   La Antártida, el continente más frío, seco y ventoso del mundo, contiene aproximadamente el 70 % del agua dulce de la Tierra congelada en sus enormes capas de hielo. El cambio climático en la región se ha estudiado utilizando datos de estaciones tripuladas ubicadas principalmente en zonas costeras.

   Sin embargo, el interior de la Antártida solo cuenta con cuatro estaciones tripuladas, con datos climáticos a largo plazo disponibles solo para dos: la Estación Amundsen-Scott (Polo Sur) y la Estación Vostok (Interior de la Antártida Oriental). Por lo tanto, el estado real del cambio climático en el vasto interior permaneció en gran parte sin documentar.

   El grupo de investigación recopiló datos de observación de tres estaciones meteorológicas no tripuladas en la Antártida Oriental, donde las observaciones han continuado desde la década de 1990: la Estación Dome Fuji, la Estación Relay la Estación Mizuho. Crearon un conjunto de datos de temperatura media mensual que abarca 30 años, de 1993 a 2022.

   Los cambios anuales de temperatura media mostraron que las tres ubicaciones experimentaron aumentos de temperatura a un ritmo de 0,45-0,72 °C por década, más rápido que el promedio mundial. Los investigadores analizaron datos meteorológicos y oceánicos y relacionaron este aumento de temperatura con cambios en el Océano Índico Meridional que alteran los patrones de circulación atmosférica y transportan aire caliente hacia el interior de la Antártida.

   Los modelos climáticos actuales no capturan este proceso de calentamiento, por lo que las proyecciones futuras de temperatura para la Antártida podrían estar subestimadas.

   "Si bien las regiones del interior muestran un calentamiento rápido, las estaciones costeras aún no han experimentado tendencias de calentamiento estadísticamente significativas", afirmó en un comunicado el profesor Naoyuki Kurita, del Instituto de Investigación Ambiental Espacio-Tierra de la Universidad de Nagoya. "Sin embargo, la intensificación del flujo de aire cálido durante 30 años sugiere que un calentamiento detectable y el derretimiento de la superficie podrían alcanzar pronto zonas costeras como la Estación Syowa".

   Los frentes oceánicos -áreas donde se encuentran las aguas oceánicas cálidas y frías- crean límites de temperatura muy marcados en el Océano Índico Sur. Dado que el calentamiento global calienta las aguas oceánicas de forma desigual, intensifica estas diferencias de temperatura: los frentes oceánicos más intensos provocan mayor actividad de tormentas y cambios atmosféricos que crean un patrón dipolar, con sistemas de baja presión en latitudes medias y alta presión sobre la Antártida. El sistema de alta presión sobre la Antártida atrae el aire cálido hacia el sur y lo transporta a las profundidades del continente.

   Ahora, por primera vez, los científicos cuentan con datos completos de estaciones meteorológicas que demuestran que el interior de la Antártida Oriental se está calentando más rápido que sus costas y han identificado la principal causa de este cambio. El estudio proporciona información importante sobre la rapidez con la que la mayor reserva de hielo del mundo responderá al continuo calentamiento global.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply