Working ...

Vitoria-Gasteiz contará con 30 bicicletas eléctricas más y 8 puntos de carga adicionales en su nuevo sistema de préstamo

VITORIA 1 Ago. (EUROPA PRESS) -

Vitoria-Gasteiz contará próximamente con 30 bicicletas eléctricas más y ocho estaciones de carga adicionales en su nuevo sistema de préstamo de este tipo de vehículos.

La Junta de Gobierno Local de Vitoria-Gasteiz ha aprobado la propuesta de adjudicación provisional del nuevo sistema público de alquiler de bicicletas eléctricas, que supondrá "un paso adelante en el impulso de la movilidad sostenible" en la ciudad. Este proyecto está financiado con 450.000 euros, de los cuales 300.000 proceden del acuerdo presupuestario con EH Bildu y 150.000, de fondos europeos Next-Generation.

El Ayuntamiento ha explicado, a través de un comunicado, que la empresa adjudicataria, la UTE Movilidad Urbana-Fifteen, ha presentado una propuesta con "mejoras significativas que amplían el alcance del servicio previsto en la licitación inicial".

En concreto, se incorporan 30 bicicletas eléctricas adicionales, lo que eleva el total a 80 unidades. Asimismo, se habilitarán ocho nuevas estaciones sin carga, que complementarán a las cuatro ya previstas.

Estas estaciones estarán ubicadas en Mendizorrotza, Universidades, el Centro Cívico Salburua, las oficinas técnicas municipales de San Martín, el Centro Cívico Zabalgana, el Hospital Universitario de Álava, Abetxuko y el Centro Cívico Ibaiondo. Las mejoras permitirán facilitar más desplazamientos y mejorar la redistribución de bicicletas en toda la ciudad.

Además, se ha producido un ajuste en una de las ubicaciones originales, de forma que la estación prevista inicialmente junto al Centro Cívico Iparralde se trasladará a la cercana calle Obispo Ballester, debido a las obras de reforma en Portal de Legutiano.

El nuevo emplazamiento, dentro del ámbito de la reforma de Los Herrán, ofrece un espacio amplio, bien conectado, con alta densidad residencial y un carril bici de la red principal, lo que garantiza una buena integración en la red ciclista de la ciudad, ha explicado el Consistorio.

La adjudicación definitiva se llevará posiblemente a la Junta de Gobierno Local del próximo 5 de septiembre, una vez revisada toda la documentación. La firma del contrato se producirá días después. La empresa dispondrá de un plazo máximo de cuatro meses para su puesta en marcha.

El nuevo sistema mantendrá las condiciones establecidas en el pliego: un servicio operativo las 24 horas del día, 365 días al año, una disponibilidad mínima del 85% de bicicletas en funcionamiento, y una aplicación móvil para la gestión del servicio en tiempo real.

Desde el Ayuntamiento se prevé realizar evaluaciones periódicas para analizar el uso y valorar la posible ampliación del sistema en función de la demanda.

La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha manifestado que esta adjudicación "no solo confirma la puesta en marcha del sistema, sino que lo mejora de forma considerable".

Por su parte, la portavoz municipal de EH Bildu, Rocío Vitero, ha indicado que el nuevo sistema de préstamo de bicicletas es "una pieza importante dentro de la estrategia local de descarbonización".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply