Voluntarios de Cáritas participarán en simulacros de emergencias con Protección Civil

MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, han suscrito este miércoles un Protocolo General de Actuación entre la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y Cáritas Española, para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de gestión de emergencias. La participación de voluntarios de Cáritas en simulacros de emergencias son algunas de las medidas que prevé el citado protocolo.

Ambas instituciones se comprometen a colaborar y a seguir intensificando sus relaciones "a través de iniciativas y actividades comunes dirigidas a llevar a cabo una adecuada gestión de riesgos y respuesta a las emergencias".

El protocolo no conlleva contraprestación económica para ninguna de las partes ni la transferencia de recursos entre las mismas y tendrá una vigencia de cuatro años desde hoy, prorrogables por otro periodo adicional de cuatro años si existe acuerdo mutuo.

"Estoy convencido de que el compromiso de Cáritas Española con los más vulnerables y su ejemplo constante de solidaridad y responsabilidad social serán de gran ayuda para fortalecer nuestro Sistema Nacional de Protección Civil en situaciones de emergencia", ha manifestado Grande-Marlaska durante el acto de firma.

El convenio recoge la constitución de una comisión de seguimiento, integrada por dos representantes de cada uno de los firmantes, que analizará las medidas de colaboración orientadas fomentar el conocimiento mutuo de las instituciones a través de actividades que den a conocer su estructura y funcionamiento; facilitar la participación de los voluntarios de Cáritas en los simulacros que se organicen; promover la participación y colaboración en el desarrollo de estrategias de apoyo y ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad, sensibilización, cultura preventiva y autoprotección: así como habilitar canales de comunicación entre ambas instituciones y favorecer el intercambio de materiales formativos y divulgativos.

Se impulsará, además, la colaboración en el desarrollo e implantación de cursos de formación específica sobre factores de resiliencia y vulnerabilidad de la población.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply