Vélez inicia la elaboración de su plan local de salud con el asesoramiento del Área de Gestión Sanitaria Este Axarquía

El Ayuntamiento del municipio malagueño de Vélez-Málaga ha comenzado el proceso de elaboración de su plan local de salud con la celebración de una jornada de formación destinada a generar un proceso de formación y cohesión de todas las personas que van a intervenir en la elaboración del Plan Local de Salud de esta localidad.

Así, a esta jornada formativa, que se ha llevado a cabo en el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga, han asistido cerca de treinta profesionales del Hospital Axarquía; de los centros de salud de Vélez Sur, Vélez Norte y Torre del Mar; y profesionales de las áreas municipales de Deportes y Salud del Ayuntamiento de Vélez Málaga, así como la coordinadora de los Puntos Vuela de la comarca de la Axarquía ,y representantes de las asociaciones del municipio veleño.

La inauguración de la jornada ha estado a cargo del concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, el subdirector de Enfermería del AGS Axarquía, y el responsable técnico del Área de Deportes del propio Ayuntamiento.

El contenido de la jornada formativa, según ha indicado la Junta en un comunicado, ha tenido por objeto conocer los aspectos fundamentales que posibiliten la acción local en salud, así como aquellos aspectos básicos para la elaboración de dicho plan.

La directora de la Unidad de Promoción, Prevención y Vigilancia de la Salud, Gema Mata, ha presentado un análisis de la situación y a continuación responsable del grupo motor del Ayuntamiento de Motril, Alicia Rodríguez, junto a su Concejala de Salud y Consumo han compartido la experiencia de trabajo en la puesta en marcha del plan local de salud del municipio granadino de Motril.

Así, a lo largo de la jornada, mediante la actividad grupal, "la telaraña", se ha abordado también la importancia del trabajo en red entre el grupo motor liderado por la Concejalía de Salud y Consumo y Deportes del propio Ayuntamiento veleño, y los profesionales sanitarios del AGS Este Málaga Axarquía, encargado de asesorar al equipo municipal. Y sobre todo, la importancia de las pausas saludables, una actividad promovida y desarrollada por el personal técnico del Área de Deportes del Ayuntamiento de Vélez Málaga.

La Red Local de Acción en Salud (Relas) es un programa de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, enmarcado en la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía (Epvsa), que pretende llevar la salud al ámbito local, y de este modo ayudar a localizar la salud en cada municipio de Andalucía.

El Plan Local de Salud, como herramienta de planificación imprescindible para la acción local en salud en las entidades locales, representa una nueva forma de hacer, e incorpora las respuestas a los principales problemas y situaciones de riesgo en la localidad mediante acciones concretas y específicas.

En la Acción Local en Salud son los ayuntamientos los encargados de liderar y coordinar las actuaciones de los diferentes sectores, tanto públicos como privados, contando con la ciudadanía, para proteger la salud de la población, cuidando su entorno, así como promoviendo estilos de vida saludables, para conseguir una mejor calidad de vida.

En este contexto, la Consejería de Salud y Consumo pone a disposición de cualquier municipio de Andalucía, la Red Local de Acción en Salud, un recurso que ayuda a los Ayuntamientos a localizar la salud, trabajando en su propio Plan Local de Salud.

Los ayuntamientos de la provincia pueden ponerse en contacto con la Delegación Territorial de Salud y Consumo para iniciar el proceso. El Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía ya cuenta con siete municipios adheridos a la red de acción local en salud (Relas).

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply