MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
WOW Porto celebrará del 20 al 30 de septiembre la Semana de la Sostenibilidad con un programa especial dedicado al corcho, uno de los materiales más sostenibles y versátiles del mundo. Hay visitas guiadas al Museo del Corcho, una instalación interactiva de tapones que invita al reciclaje y un taller de kokedama.
Con motivo del Día Nacional de la Sostenibilidad, que se celebra el 25 de septiembre, WOW Porto promoverá la Semana de la Sostenibilidad, que se materializará en una serie de actividades destinadas a fomentar la recogida y el reciclaje de corchos, pero también a sensibilizar sobre la importancia de este material tan portugués y tan natural.
El barrio cultural promoverá la recogida de corchos. Para ello, cuenta con los restaurantes de WOW Porto, que hasta la fecha ya han reunido media tonelada, y con los hoteles y otros establecimientos vecinos, y también pretende animar a los clientes a que traigan los corchos que tienen en casa.
"El desafío se llama 'Upcycling Cork by WOW' y su objetivo es invitar a todos los visitantes a traer tapones de corcho y contribuir a un futuro más sostenible, mientras disfrutan de una experiencia cultural y divertida en el WOW. Es cierto que recogemos tapones usados durante todo el año, pero durante estos 10 días, quienes entreguen 1 kg o más de tapones recibirán una entrada para visitar Planet Cork, así como un llavero de corcho", explica Marta Bravo, diretora de los museos de WOW Porto.
"Nos comprometemos a entregar todos los corchos recogidos para su reciclaje y posterior transformación en nuevos productos - en su mayoría de categorías y segmentos superiores, de ahí la denominación de upcycling. Nos encantaría que esto se convirtiera en un gesto habitual, que cada vez que nuestros clientes vinieran a WOW Porto trajeran sus corchos usados para reciclar", añade.
Portugal es líder mundial en la producción de corcho, un material que constituye un auténtico ejemplo de economía circular. Los tapones usados, lejos de ser residuos, pueden transformarse en aislantes, objetos de diseño, accesorios o incluso soluciones innovadoras para diferentes industrias.
Así, más que un simple gesto de reciclaje, estas iniciativas invitan a visitantes de todas las edades a dar una nueva vida a los tapones usados y a descubrir el impacto positivo que un recurso natural puede tener en el futuro del planeta.
Para saber más sobre este material, entre el 20 y el 30 de septiembre, el Museo del Corcho de WOW Porto organiza visitas guiadas a las 11:00 y a las 15:00 horas. Es una oportunidad para explorar la historia, la versatilidad y el futuro sostenible del corcho, de una forma interactiva y divertida.
El museo, ideal para visitar en familia, muestra cómo este material natural se ha reinventado y sigue siendo esencial en el camino hacia un planeta más verde.
El sábado 27 de septiembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar un taller de Kokedamas, una actividad de jardinería con principios sostenibles, dentro del Museo del Corcho. Este taller de jardinería colgante combina naturaleza, diseño y conciencia medioambiental, se basa en una técnica milenaria japonesa y será impartido por FIOS Jardins Suspensos. Tiene un precio de 30 euros por persona y las entradas ya están disponibles.
Participate