Yielco efectúa el primer cierre de su fondo de infraestructuras con 20 inversores españoles

MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La firma alemana Yielco Investments ha anunciado este viernes que su primer fondo de capital riesgo para co-inversiones en infraestructuras ha efectuado el primer cierre con el respaldo de 20 inversores españoles y cuyo perfil institucional responde al de aseguradoras, fondos de pensiones, fundaciones y 'family offices'.

La entidad ha recordado en un comunicado que el fondo con domicilio español, denominado 'Yielco Infrastructure Opportunities FCR', tendrá un tamaño objetivo de entre 20 y 40 millones de euros y un objetivo anual de retorno de un 14%.

La entidad, que abrió hace un año y medio su sucursal española, ha traído también a colación que el vehículo está abierto a inversores tanto institucionales como no profesionales mediante un importe de inversión mínimo de 100.000 euros.

Por otra parte, tal y como comunicó la firma el pasado septiembre con motivo del registro del vehículo ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este fondo forma parte de un programa que co-invertirá junto al fondo principal, estructurado y domiciliado en Luxemburgo y con un tamaño objetivo de 200 millones de euros, si bien su límite máximo de capital asciende a 300 millones.

Sobre la cartera a construir y que se cimentará entre 12 y 15 inversiones, desde la firma se puso en aquel momento el foco en segmentos "atractivos y estratégicos" del sector de infraestructuras, como la digitalización, la movilidad o la transición energética, entre otros: "Se percibe como un 'sector refugio'", ha apostillado este viernes el socio fundador de la gestora, Uwe Fleischhauer.

"El programa de inversión global se centra en transacciones con gestores del 'mid market' (mercado medio), principalmente en Europa y Estados Unidos, seleccionando las mejores co-inversiones en este segmento a través de numerosos gestores", agregó Fleischhauer el pasado septiembre.

En lo referente al calendario a seguir, la socia de Yielco, María Sanz, englobó entonces que el fondo se invertirá en un plazo de cinco años desde este primer cierre y que tendrá una duración total de diez años: "Un horizonte temporal diseñado para dar tiempo a ejecutar los planes de negocio de las compañías participadas y de maximizar el retorno", indicó como argumento.

Para explicar el porqué de un vehículo como este, Sanz adujo que "el elevado déficit de inversión en infraestructuras a nivel global debería cubrirse en parte con inversión privada", por lo que la existencia de este fondo de capital riesgo "facilitará a una amplia base de inversores el acceso a las mejores oportunidades en el mercado".

La firma, cuya sede central se encuentra en Múnich, cuenta actualmente con 10.600 millones en activos bajo gestión, principalmente en capital riesgo, infraestructuras y deuda privada.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply