Working ...

Zelenski sanciona la ley que limita las agencias anticorrupción entre las críticas de Europa y las ONG

MADRID 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ratificado este jueves la ley que limita las capacidades de las dos agencias independientes contra la corrupción, apelando a la unidad del país, en medio de las críticas de sus socios europeos y de algunas organizaciones que advierten de los riesgos al Estado de derecho.

Zelenski ha firmado la ley aprobada por el Parlamento en una semana marcada por los registros a gran escala que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y la Fiscalía General llevaron a cabo en las sedes de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO).

Sobre ambas agencias ha caído el peso de la sospecha por la supuesta injerencia rusa en las mismas, así como por el retraso que arrastran algunos procedimientos. Con la nueva norma, la Fiscalía podrá intervenir en las investigaciones, archivando o redirigiendo los casos, al tiempo que limita las funciones del jefe del SAPO.

Para Zelenski, esta nueva ley "garantiza el fortalecimiento real del orden público en Ucrania, la independencia de los organismos anticorrupción y otorga una protección fiable ante cualquier influencia o injerencia rusa".

"El texto es equilibrado", ha insistido, en medio del recelo que llega desde Europa. "Es importante que mantengamos la unidad. Es importante que mantengamos la independencia. Es importante que respetemos la postura de todos los ucranianos y estemos agradecidos a todos los que apoyan a Ucrania", ha dicho en Telegram.

Asimismo, organizaciones con Human Rights Watch (HRW) han alertado de que con esta nueva ley ambas oficinas perderán su independencia y se pone en riesgo el Estado de derecho de Ucrania, que aspira a formar parte de foros como la UE.

"Socavar a los organismos independientes anticorrupción, especialmente durante la brutal guerra que Rusia libra contra Ucrania, amenaza con debilitar los cimientos democráticos de Ucrania y su futura integración con Europa", ha señalado Rachel Denber, subdirectora para Europa y Asia Central de HRW.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply