Zufre (Huelva) inicia la segunda fase para la apertura de las fosas comunes del municipio

El alcalde de Zufre (Huelva), Santiago González Flores (IU), ha anunciado la puesta en marcha de la segunda fase de actuación de las fosas comunes del municipio dentro del Plan de Memoria Democrática, ya que el Consistorio ha recibido la confirmación oficial de que su proyecto ha sido aprobado en el marco del V Plan de Recuperación de Memoria Democrática 2024-2025, impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y financiado por la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática.

Según ha indicado Izquierda Unida en una nota de prensa, gracias a esta resolución, el municipio podrá iniciar la segunda fase de los trabajos de localización, excavación y exhumación de víctimas de la represión franquista en el cementerio municipal, tras el hallazgo de la primera fosa común en actuaciones anteriores. La ayuda asignada asciende a 33.200 euros, tal como se recoge en la notificación oficial recibida por el consistorio.

De este modo, el alcalde ha señalado que esta actuación "es una obligación ética con la verdad, la justicia y la reparación de quienes fueron asesinados por defender la libertad y la democracia". Asimismo, ha agradecido el respaldo institucional de la FEMP y del Gobierno central por "hacer posible que municipios como el nuestro puedan avanzar en dignificar la memoria de nuestras víctimas".

Por su parte, el coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, ha valorado el impulso que desde los equipos de gobierno de Izquierda Unida se da a la atención en memoria democrática que "sigue siendo una cuestión, de vital importancia" para dar "tranquilidad a muchas familias que llevan décadas esperando para poder dar dignidad a las sepulturas de sus seres queridos".

El Ayuntamiento ya trabaja en la tramitación administrativa para comenzar esta segunda fase "lo antes posible", con el "firme compromiso" de "seguir impulsando políticas públicas de memoria democrática, en cumplimiento de la legislación estatal y andaluza, y como parte del respeto debido a los derechos humanos".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply