
El Banco de Productos Acompartir ha lanzado una aplicación destinada a gestionar este tipo de excedentes no alimentarios con el objetivo de canalizarlos hacia entidades sociales. Se trata de productos básicos y necesarios como ropa, calzado, artículos de higiene, limpieza o menaje del hogar, electrodomésticos o material educativo, entre muchos otros.
Disponible en iOS, Android y web, la app está dirigida a tiendas, supermercados y comercios que quieran donar sus productos no alimentarios de forma rápida, sencilla y directa y hacerlo, a la vez, a múltiples organizaciones. Al mismo tiempo, permite a las entidades receptoras consultar los artículos disponibles, filtrarlos por categoría, unidades y proximidad, y reservarlos para su posterior recogida.
"Muchos productos acaban desechándose no porque estén en mal estado, sino porque el sistema no está preparado para redistribuirlos a tiempo y esta app viene a resolver precisamente eso, ya que pone en contacto directo a quien tiene excedente y va a desecharlo, con quien lo necesita", explica la directora de Acompartir, Leticia López-Cotelo.
La aplicación permite que una misma donación pueda beneficiar a múltiples entidades sociales. Los comercios suben sus productos (stocks o invendidos) a la app, indicando la cantidad disponible, la categoría y su localización. A partir de ahí, son las propias ONG o entidades sociales las que eligen qué productos quieren, en función de sus necesidades reales y van a recogerlos a la tienda.
Según los datos facilitados por la entidad social, al año se pierden en España alrededor de 400 millones de euros en productos no alimentarios que no llegan a venderse. Taras, cambios de reposición, caducidades próximas, rebranding, errores en el etiquetado o envasado u obsolescencia hacen que toneladas de artículos perfectamente utilizables acaben fuera del circuito comercial. Todas ellas, razones comerciales, no de calidad.
La nueva app no solo optimiza el aprovechamiento del excedente, sino que también garantiza la trazabilidad de cada entrega. Acompartir realiza un seguimiento de cada donación, asegurando que los productos llegan efectivamente a colectivos en situación de vulnerabilidad.
La aplicación también permite a los comercios generar justificantes de donación, llevar un control de los productos entregados y conocer el impacto de su colaboración, tanto en términos sociales como medioambientales. La app ha sido desarrollada con el apoyo de la Fundación Nemesio Diez, entidad comprometida con el impulso de soluciones tecnológicas con impacto social.
Desde su creación hace 12 años, Acompartir ha distribuido más de 27 millones de productos nuevos (equivalentes a 3.800 toneladas) donados por más de 200 empresas. Gracias a esta labor, más de dos millones de personas en situación de vulnerabilidad han recibido apoyo material en toda España. Además de ofrecer una respuesta concreta a la pobreza, esta iniciativa promueve un modelo de consumo más responsable, evitando el desperdicio de productos no alimentarios en perfecto estado y fomentando la sostenibilidad.
Participate
Join and comment