Con un mercado de más de 50 expositores, degustaciones, exposiciones y actuaciones musicales
MÁLAGA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -
El municipio malagueño de Almogía prevé reunir este próximo domingo, 28 de septiembre, a más de un millar de visitantes en la celebración de su XIX Día de la Almendra, una festividad declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga.
Este evento se celebra para dar a conocer las tradiciones que rodean el cultivo, recolección y procesamiento de la almendra, que durante mucho tiempo fue la principal fuente de trabajo de este municipio del Valle del Guadalhorce, y que ha sustentando a generaciones y marcando profundamente su historia, su gastronomía y su tradición local.
A partir de las 11.00 horas abrirá al público un mercado con más de medio centenar de expositores de empresas de la comarca que pondrán a la venta almendras y productos derivados, quesos, embutidos, postres, panes y vinos. Además, se ofrecerán degustaciones de almendra frita, vino dulce y ajoblanco. Además, los bares y restaurantes del municipio ofrecerán recetas especiales con la almendra como uno de sus ingredientes principales.
Se escenificarán oficios artesanales como el de talabartero, espartero y los trabajos relacionados con la almendra, como el descapotado, partido y repelado. El programa también incluye dos exposiciones: una sobre el proceso de recogida y recolección del fruto de la almendra y otra de pintura de la artista local Isabel Arrabalí.
La jornada estará amenizada por la panda de verdiales Raíces de Almogía y la escuela de verdiales del municipio, el coro rociero Nuestra Señora de la Asunción, las bandas Alejados y Electroduendes y un DJ para cerrar la velada. También habrá una zona infantil y talleres de animación para los más pequeños.
Participate