
BILBAO, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha instado al conjunto de las fuerzas políticas de Euskadi a "sumar" en la aprobación en todas las instituciones vascas de unos presupuestos para 2026 "expansivos", que respondan a la demanda ciudadana de "políticas progresistas" que estén "orientadas a la defensa de los servicios públicos, el crecimiento económico y el bienestar y la justicia social".
Según ha informado el PSE-EE, la Comisión Ejecutiva en Euskadi se ha reunido este lunes en Bilbao, un encuentro en el que Andueza ha destacado que los socialistas tienen "la responsabilidad de cogobernar la mayoría de las instituciones" vascas y deben "responder a lo que demanda la ciudadanía".
"Sabemos que esas políticas progresistas que piden vascos y vascas son las que defendemos cada día. Pero queremos hacer un llamamiento al resto de fuerzas políticas para sumar en esta dirección en los presupuestos", ha defendido.
El secretario general del PSE ha subrayado, además, que el actual momento social y económico "merece una apuesta decidida por las políticas expansivas, que garanticen la igualdad afianzando el Estado del bienestar y los servicios públicos con unas cuentas expansivas".
La Comisión Ejecutiva también ha reiterado su "preocupación" por las iniciativas parlamentarias de PNV y EH Bildu sobre los requisitos lingüísticos en las OPE de las instituciones vascas para, según ha criticado, "elevar el nivel de exigencia del euskera" en el sector público y "pasar por encima de los derechos de miles de personas que trabajan en la administración o que aspiran a hacerlo".
El PSE-EE ha reiterado su defensa de "la normalización de euskera, su conocimiento, su uso y el derecho de toda la ciudadanía a utilizarlo", pero ha subrayado que "imponer el euskera con una visión excluyente, elevar las exigencias, pedir requisitos que dejan fuera a amplias capas sociales es injusto, es innecesario porque a nadie se le niega el derecho a ser atendido o a trabajar en euskera, y confirma que los nacionalistas tienen muchas dificultades para admitir que este país es diverso".
La dirección socialista ha apelado a "los consensos previos" en la Ley de Empleo Público o el Decreto de Perfiles, que "vienen de muy atrás y que se han actualizado la pasada legislatura", y ha instado, en especial al PNV, a actuar en este asunto "con responsabilidad, sin verse empujado por una estrategia electoral de competencia con EH Bildu que perjudica a una mayoría".
En otro orden de cosas, la Comisión Ejecutiva ha decidido celebrar el próximo 25 de octubre el 46º aniversario del Estatuto de Gernika con el lema 'El autogobierno útil. Euskadi hobe baterako Estatutua'.
El acto de conmemoración del Estatuto se desarrollará en Bilbao y contará con la intervención del secretario general del PSE-EE, acompañado por el vicelehendakari Mikel Torres y del resto de consejeros socialistas, miembros de la Ejecutiva y del grupo parlamentario.
Participate
Join and comment