Las obras, con un coste de 25 millones, "comenzarán a más tardar en 2027 una vez resueltos distintos trámites administrativos pendientes"SAN SEBASTIÁN, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, y el alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro, han firmado este jueves un convenio para la promoción de 80 nuevas viviendas de protección pública en alquiler en el barrio de San Juan del municipio guipuzcoano.
Las viviendas se levantarán en dos parcelas cedidas gratuitamente por el Consistorio, de 3.372 metros cuadrados cada una, y permitirán la puesta a disposición de la ciudadanía de dos promociones gemelas de 40 viviendas.
Durante el acto, Itxaso ha anunciado que la sociedad pública Visesa "ha sacado ya a licitación la redacción del proyecto, que espera tener adjudicado este año". En él se incluyen otras 110 viviendas más en el mismo ámbito. De esta forma, las obras de las 190 VPO, con un coste en torno a los 25 millones de euros, "comenzarán a más tardar a lo largo de 2027 una vez resueltos distintos trámites administrativos pendientes".
El acuerdo alcanzado entre ambas instituciones ha incorporado medidas favorables como la bonificación por parte del Ayuntamiento del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), la no exigencia de avales y la garantía de acceso preferente para vecinos y vecinas con una antigüedad mínima de empadronamiento de 1 año ininterrumpido o 3 años alternos en los últimos 5.
Esta nueva operación se suma a las que ya se han activado previamente en el municipio. En junio de 2024 el Ejecutivo vasco, a través de Visesa, firmó otro convenio con la sociedad municipal Ordizia Lantzen para construir 60 viviendas en la parcela a.40.6/1 y este jueves se ha formalizado la compra con un privado de la parcela colindante a.40.6/2 con el objetivo de construir 50 viviendas más.
Con todo ello, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha "la construcción de 190 nuevas viviendas de protección pública en Ordizia con el objetivo de dar respuesta a la emergencia habitacional existente". Actualmente en Ordizia existen 455 unidades convivenciales inscritas en Etxebide, de las cuales 417 (91,6%) solicitan vivienda en alquiler y 38 (8,4%), en régimen de compra.
Itxaso ha puesto en valor la cesión gratuita del suelo por parte del Ayuntamiento y ha animado al resto de consistorios de Euskadi a seguir los mismos pasos, porque construir más vivienda "es una de las soluciones más efectivas para afrontar la gran demanda existente en nuestro territorio".
Por su parte, Adur Ezenarro ha valorado el esfuerzo realizado y ha expresado que "durante años hemos hecho un gran esfuerzo económico para pagar las cargas de urbanización que correspondían a los terrenos que ahora vamos a ceder y no vender esos terrenos. Es decir, para destinarlo a vivienda pública". "Este es el modelo de vivienda que nosotros defendemos y será una realidad", ha añadido.
Para sacar adelante el proyecto es necesario realizar una modificación puntual del Plan Parcial del ámbito de San Juan, que se está tramitando con la aprobación inicial y se prevé que sea definitiva antes de fin de año. El alcalde ha destacado que el terreno para la construcción de estas viviendas "se ha dejado gratis para dar respuesta a la necesidad de vivienda existente, demostrando claramente que es un tema prioritario para nosotros".
Además de las 190 ya citadas, el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana tiene en marcha otras dos actuaciones para la construcción 36 viviendas protegidas en Floreaga, divididas en dos promociones de 12 y 24 respectivamente.
La primera de las promociones, de 12 VPO en alquiler, tiene un coste de 1,89 millones de euros (más IVA) y se encuentra en fase adjudicación muy avanzada, por lo que todo hace indicar que las obras arrancarán antes de final de año. Por su parte, la segunda, de 24 VPO también en alquiler, está programada para sacar a licitación durante este año.
La promoción de 12 VPO en alquiler constará de 11 viviendas de dos habitaciones (una de ellas adaptada) y 1 de una habitación, todas ellas con espacio exterior (terraza/balcón), garaje y trastero. Las superficies de las mismas oscilarán entre los 54 y los 65 m2 útiles.
Por su parte, la de 24 VPO en alquiler dispondrá de 23 viviendas de 2 habitaciones (una de ellas adaptada) y 1 de una habitación, todas ellas también con espacio exterior (terraza/balcón), garaje y trastero. En este caso, las superficies oscilarán entre los 55 y los 65 m2 útiles. El presupuesto de obra será cercano a los 4,5 millones (más IVA). Ambos edificios contarán con la máxima calificación energética (A).
Participate
Join and comment