Arranca con un laberinto de espejos que invita a "mirarse y reflexionar sobre conductas que no deberían normalizarse en las relaciones"

BILBAO, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

BBK ha lanzado, en el estreno de la nueva temporada de BBK Pact, el proyecto que impulsa las relaciones sanas entre la juventud de Bizkaia, la campaña "Yo nunca", que arranca con una intervención urbana temporal en la Naja, un laberinto de espejos que invita a "mirarse y reflexionar sobre conductas que no deberían normalizarse en las relaciones".

"Yo nunca he hecho el vacío a nadie del equipo por paquete", "Yo nunca he vigilado los likes de mi pareja después de salir de fiesta", "Yo nunca he pensado que los celos son por amor", "¿O Sí?", son algunas de las preguntas que lanza BBK a los adolescentes de Bizkaia en el marco de "Yo nunca" la campaña de sensibilización de su iniciativa BBK Pact, la comunidad que impulsa relaciones basadas en el cuidado, la libertad y el respeto, y que ofrece "un lugar seguro para hablar sin juicios de lo que de verdad importa a los y las jóvenes".

La campaña marca el inicio de la segunda temporada de BBK Pact, que llega con otras novedades como son los hackatones itinerantes, un nuevo formato participativo y abierto a jóvenes de diferentes municipios de Bizkaia.

La primera edición del proyecto contó con la participación de 257 jóvenes, 10 entidades y 163 horas de intervención en dinámicas que han permitido a la juventud reflexionar, compartir experiencias y pactar en torno a cómo quieren relacionarse para sentirse a gusto.

El título de la campaña remite al conocido juego adolescente "Yo nunca", transformado aquí en una herramienta de reflexión colectiva sobre lo que nunca se debería permitir en las relaciones personales, según ha explicado BBK.

En esa línea, ha precisado que el objetivo "no es señalar ni acusar, sino interpelar en torno a la autopercepción, el grupo, y el amor y el sexo, para que se pregunten si, en realidad, podrían decir 'yo nunca hago o pienso eso'".

Como acción de lanzamiento, la campaña incluye una intervención urbana en forma de laberinto de espejos, que ha sido concebido como metáfora visual y punto de partida de la acción de sensibilización.

Ubicada en la Plaza de las Mujeres de Bilbao, se trata de un espacio experiencial que busca generar diálogo social y donde los jóvenes podrán mirarse, literal y metafóricamente, para reflexionar sobre conductas y situaciones que no quieren normalizar en sus relaciones. La instalación permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre.

La directora de la Obra Social de la Fundación Bancaria BBK, Nora Sarasola, y el responsable de Cultura y Personas, Koldo Bilbao, han presentado este jueves las novedades del programa BBK Pact y la campaña "Yo nunca" junto al laberinto de la campaña.

Nora Sarasola ha señalado que "los resultados de la primera temporada de BBK Pact nos confirman que estamos atendiendo una necesidad real. Hemos visto a cientos de jóvenes participar con interés, abrirse a la reflexión y llegar a acuerdos sobre cómo quieren relacionarse".

"La experiencia nos ha enseñado que, cuando se les ofrece un espacio seguro y divertido, libre de juicios y discursos, los adolescentes toman la palabra y hablan de lo que normalmente no pueden, porque no encuentran dónde ni con quién compartir: su identidad, sus relaciones, los afectos, el sexo, la amistad o los propios límites", ha añadido.

Por su parte, Koldo Bilbao ha explicado que a través de la campaña de sensibilización lanzan preguntas sobre "pequeñas actitudes cotidianas y cuya respuesta pueda ser 'sí, esto yo sí lo he hecho alguna vez', porque en ese pequeño momento de incomodidad, de duda, de reflexión, es donde empieza el trabajo emocional de BBK Pact".

Con el propósito de llegar cada vez a un mayor número de jóvenes de todo el territorio, en su segunda BBK Pact explorará nuevos formatos de participación. Así, llevará a cabo un total de cinco hackatones itinerantes, eventos abiertos y de pocas horas de duración en diferentes municipios de Bizkaia.

La primera cita será el 18 de octubre en Bilbao y llevará por título "Ser su propio filtro". En ella participarán referentes del ámbito digital y teatral como Lova Lois, Kai Nakai, las actrices Nerea Elizalde y Getari Etxegarai, y el actor Egoitz Sánchez.

La jornada invitará a los jóvenes a "mirar más allá de los filtros y las apariencias, a cuestionar cómo se muestran en las redes y a descubrir formas más auténticas y empoderadas de relacionarse también fuera de ellas", ha indicado BBK.

Además, todas aquellas entidades deportivas y de tiempo libre, así como agentes que trabajan con jóvenes y adolescentes en un entorno de ocio en Bizkaia interesados en este programa pueden solicitar información escribiendo un correo electrónico a proiektuak@bbk.eus.

BBK Pact nació en 2023 con la vocación de crear comunidad entre jóvenes de entre 15 y 17 años de Bizkaia. El programa les ofrece herramientas para relacionarse mejor, hablar sin juicios de lo que les importa y pactar cómo quieren que sean sus vínculos y afectos. Hasta la fecha, 257 jóvenes han participado en el programa, que se ha desarrollado en sesiones dinámicas en grupos reducidos.