MADRID 29 Oct. (EUROPA PRESS) -Booking Holdings registró un beneficio neto de 3.976 millones de dólares (3.414,6 millones de euros) entre enero y septiembre, lo que supone un 17% menos que las ganancias de 4.814 millones de dólares (4.134 millones de euros) del mismo periodo de un año antes.
La cifra del acumulado se vio favorecida por la buena evolución de las pernoctaciones y las reservas brutas, que se anotaron una subida del 8% y 14% en el tercer trimestre en comparación al de 2024, respectivamente.
Por otro lado, el consejo de administración aprobó el reparto de un dividendo en efectivo de 9,60 dólares (8,24 euros) por acción, pagadero el próximo el 31 de diciembre de 2025.
Además, la empresa registró un cargo por deterioro de 457 millones de dólares (392,4 millones de euros) relacionado con el fondo de comercio de una de sus empresas, Kayak, y determinados activos intangibles. Este deterioro se debió principalmente a una reducción de los flujos de efectivo previstos para Kayak, lo que "refleja el impacto en su negocio de metabúsqueda del aumento previsto de los costes de adquisición de clientes".
De vuelta con los resultados, la facturación de la compañía, propietaria de varias empresas como Booking.com, Priceline, Kayak, Agoda y OpenTable, creció un 12,5% en los primeros nueve meses, con 20.568 millones de dólares (17.664 millones de euros), en tanto que el Ebitda ajustado alcanzó los 7.742 millones de dólares (6.648 millones e euros), un 19,8% más.
En lo que respecto al tercer trimestre, el consejero delegado, Glenn Fogel, ha celebrado un "sólido" periodo, impulsado por el ya mencionado crecimiento del 8% en las pernoctaciones, junto con los aumentos de dos dígitos en las reservas brutas (+14%) y los ingresos (+13%).
La resistencia de la demanda en todas las principales regiones impulsó los resultados por encima de las expectativas, y Estados Unidos se benefició del aumento de los viajes al extranjero, según afirmaron ejecutivos de la compañía en una conferencia telefónica tras la publicación de resultados, tal y como recoge 'Bloomberg'.
En palabras del director financiero, Ewout Steenbergen, en Estados Unidos se sigue observando una tarifa media diaria ligeramente inferior y una estancia más corta en comparación con el año anterior, lo que puede indicar que "algunos consumidores estadounidenses siguen siendo cautelosos con sus gastos discrecionales".
De cara a 2025, Booking ha afirmado que aunque sigue habiendo "cierta incertidumbre" en el contexto macroeconómico y geopolítico, se mantiene el impulso del negocio, con una tendencia estable en la demanda de viajes en lo que va del cuarto trimestre.
En este contexto, prevé un subida de alrededor del 7% de las pernoctaciones para todo el año, mientras que tanto de las reservas brutas como los ingresos se estima un incremento de aproximadamente el 12%.
La compañía cuenta con un frente abierto en España con la multa histórica impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que actualmente se encuentra en suspensión por la Audiencia Nacional a la espera de resolverse el recurso de apelación.
En los pasadas cuentas correspondientes a la primera mitad del año, Booking se anotó un pasivo de 485 millones de dólares (419,6 millones de euros).
"En relación con la suspensión del pago de la multa, Booking suscribió un acuerdo de garantía bancaria en abril de 2025. Aunque la empresa no está de acuerdo con los fundamentos expuestos en la decisión de la CNMC, ha registrado un pasivo por este asunto con 485 millones de dólares incluidos en 'Otros pasivos a largo plazo'", explicó en un comunicado anterior.
Participate
Join and comment