
La federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) ha denunciado este jueves las "pésimas condiciones laborales" y la falta de personal en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, que a partir de este viernes asumirán los delitos contra la libertad sexual que hasta ahora llevaban los juzgados de instrucción.
Hasta ahora, la competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer se limitaba a los delitos cometidos contra mujeres que fuesen parejas o exparejas del maltratador y, con esta modificación, se amplían a todos los delitos contra la libertad sexual, de mutilación genital femenina, trata con fines de explotación sexual, matrimonio forzado y acoso con connotación sexual.
En este sentido, CCOO ha advertido de que, con la incorporación de nuevos delitos a la competencia actual de este tipo de juzgados, se va producir "un significativo aumento de sus cargas de trabajo". En esta línea, ha lamentado que ni el Ministerio de Justicia ni las comunidades autónomas con competencias han atendido las exigencias del sindicato de incrementar el número de personal funcionario de estas oficinas judiciales.
Además de un "incremento muy significativo" del volumen de trabajo del personal actual, ha expuesto que "va a producir un efecto inmediato de retrasos y peor atención a las mujeres víctimas, tanto de los delitos del entorno de la pareja o expareja como los delitos contra libertad sexual de nueva competencia".
Asimismo, ha criticado las "pésimas condiciones laborales, retributivas y de salud laboral" del personal destinado en Juzgados de Violencia sobre la Mujer en varios ámbitos territoriales, incluido el gestionado por el Ministerio de Justicia. "Y a esta situación de extrema gravedad se sumará ahora un incremento de cargas de trabajo de más del 20%, según acreditados informes sin el incremento de personal que sería necesario", ha agregado.
Participate
Join and comment