BILBAO 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

Cientos de personas asisten desde las diez de esta mañana en una soleada jornada en Bilbao a los actos organizados con motivo de la Romería de Begoña, que han comenzado con la apertura del área infantil para los pequeños romeros, en la que disfrutan de juegos infantiles y camas elásticas.

Según ha informado la Cofradía de Nuestra Señora de Begoña, como es tradicional, los niños y niñas pueden hacer su particular 'Regalo a la Amatxu-Opari bat Amatxurentzat' participando en el Certamen "Un regalo a la Amatxu". El regalo consiste en hacer un dibujo o escribir un texto dedicado a la Virgen de Begoña, los cuales se entregan al final del día al párroco del Santuario para ser ofrecidos en la Eucaristía de las nueve de la noche, junto a una ofrenda floral.

Durante todo el día, txistularis y trikitrixas amenizan el espacio festivo, que incluye diversos puestos de comida, con talo o rosquillas, y de artesanía.

A las doce del mediodía ha tenido lugar la misa mayor en el Santuario, presidida por el Obispo de Bilbao, Joseba Segura, que ha estado abarrotada de fieles, y a las 18.30 horas actuará el grupo de danzas Elai Alai, en la Plaza Juan XXIII, detrás de la Basílica.

Desde hace doce años, la Cofradía de Begoña anima a los asistentes a la Romería a acudir vestidos a la manera tradicional vasca, como blusas, baserritarras, hilanderas o arrantzales, preferiblemente de ceremonia. De esta forma, la Romería de la Virgen de Begoña se asimila al modo de la gran mayoría de romerías marianas del mundo.

En los últimos años se han repartido más de 1,2 millones de pañuelos morados, iguales y válidos para cada año, por lo que la Cofradía ha animado a los romeros a que los conserven en casa y los rescaten para su uso anual.

Este año se repartirán también chocolatinas, algo que lleva haciéndose más de diecinueve años y que recuerda una costumbre de los años 50 del siglo XX, en la que los pequeños que subían a Begoña eran premiados con una onza de chocolate y un pedazo de pan.

Desde la Cofradía han indicado que han agotado ya las participaciones de la Lotería de Reyes, y que quedan algunas de la Loterías de Navidad.

Finalmente, tras el éxito del año pasado, primera vez en que se celebraba el 11 de octubre, la Cofradía de Begoña volverá a subir en la Procesión de Antorchas de la Virgen de Begoña Peregrina, portándola a hombros de 16 cofrades desde la Parroquia de la Cruz de Mallona hasta el Santuario, comenzando a las 20.00 horas y llegando al Santuario hacia las 20.45 horas, donde bailará para ella el Grupo de Danzas Erreka Ortu, poco antes de misa de las 21.00 horas.