Madrid, 20 de octubre de 2025.-

Existen biografías que se construyen a base de cargos y logros. Y existen otras que se tejen con heridas, despertares y renacimientos. La historia de Ignacio Bonasa pertenece a estas últimas.

Durante dos décadas, Bonasa desarrolló una brillante carrera como alto ejecutivo del sector bancario. Todo parecía funcionar: poder, cifras, estabilidad. Hasta que un día, en medio del éxito, una voz interior le susurró: “Esto no puede ser todo.”

Aquel instante se convirtió en el punto de inflexión que transformó su destino. Decidió abandonar la seguridad para abrazar la incertidumbre, dejar la rentabilidad para buscar sentido y reemplazar el discurso por la emoción. Desde entonces, ha dedicado su vida a demostrar que el arte, la belleza y la emoción pueden transformar empresas, personas y sociedades.

Hoy, Ignacio Bonasa es Doctor en Liderazgo y Transformación Organizacional (EIU-París) y Doctor en Educación y Desarrollo Humano (UNICAP-México). Ha recibido varios Doctorados Honoris Causa y es reconocido internacionalmente por su compromiso con un liderazgo ético y humanista.

Preside Liderarte, un ecosistema de liderazgo donde el arte se fusiona con la estrategia empresarial; impulsa programas de bienestar como Resetéate; lidera el movimiento global “Dale la vuelta a la tortilla (Turn the Table)”; y preside el Parlamento de Líderes Latinoamericanos, una innovadora plataforma que promueve una nueva ética del liderazgo social.

Liderarte: el arte como lenguaje del liderazgo

Liderarte representa el sello personal de Ignacio Bonasa. No se trata de enseñar liderazgo, sino de despertarlo. A través del modelo Aprendizaje por el Arte®, basado en las 4A —Aprendizaje, Actitud, Alma y Acción—, Bonasa promueve experiencias donde la emoción se convierte en motor de reflexión y la reflexión en acción transformadora.

Los resultados se traducen en mayor cohesión, creatividad y empatía. En sus talleres, ejecutivos que entran con corbata salen con lágrimas, no de debilidad, sino de autenticidad: el alma vuelve a casa.

Resetéate: bienestar como revolución interior

El programa Resetéate nace de la propia experiencia de Bonasa. Es un método que combina arte, ciencia y emoción para reconectar a las personas con su esencia. A través de dinámicas teatrales, escritura emocional, música y neuroeducación, los participantes experimentan un proceso de silencio, emoción y claridad.

El resultado: renacimiento. Personas que recuperan la ilusión, equipos que vuelven a escucharse y líderes que inspiran en lugar de controlar. Para Bonasa, “una organización solo se transforma cuando se transforma su gente”.

Dale la vuelta a la tortilla: el dolor como fuente de poder

De sus propias heridas surge el movimiento “Dale la vuelta a la tortilla (Turn the Table)”, una iniciativa que enseña a transformar el dolor en aprendizaje y fortaleza. A través de conferencias, programas, talleres y próximamente un libro, Bonasa impulsa una comunidad que reconoce la vulnerabilidad como una nueva forma de liderazgo.

“Todos llevamos algo que duele —explica—, pero nadie nos enseña a transformarlo. La vulnerabilidad no es debilidad, es poder.”

Parlamento de Líderes Latinoamericanos: una renovación ética

Movido por su amor y compromiso con la región, Bonasa fundó el Parlamento de Líderes Latinoamericanos, una red que reúne empresarios, educadores, artistas, científicos y jóvenes con un propósito común: construir una Latinoamérica unida desde el alma.

Esta plataforma cívica y ética no busca poder, sino propósito. Promueve proyectos en educación, sostenibilidad, cultura, arte y desarrollo humano, generando políticas con alma y alianzas con sentido.

Un liderazgo con alma

Todas las iniciativas de Ignacio Bonasa comparten una misma raíz: el alma como motor del cambio.

Liderarte impulsa el talento.

Resetéate fomenta el bienestar.

Dale la vuelta promueve la resiliencia.

El Parlamento trabaja la conciencia colectiva.

Su propósito es claro: humanizar el mundo a través del arte, la emoción y el propósito.

“Cada persona tiene un fuego dormido —afirma—. Mi trabajo es encenderlo.”

En tiempos de ruido y superficialidad, Ignacio Bonasa encarna una nueva era: la del liderazgo con alma. Un liderazgo que no busca ser admirado, sino útil; que no habla desde el ego, sino desde la presencia; que no mide el éxito en cifras, sino en vidas inspiradas.

“Liderar con alma no es un estilo, es una forma de estar en el mundo”, resume Bonasa.

Y concluye con una idea que define su legado:

“No hay que cambiar el mundo, solo llenarlo de gente con alma… y el mundo se cambia solo.”

ContactoEmisor: Ignacio BonasaContacto: Ignacio BonasaNúmero de contacto: 647530085

Correo de contacto: ibonasa@hotmail.com