
Elche se prepara para celebrar el próximo sábado 27 de septiembre la II edición de la Noche en Blanco, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura y Turismo que transformará la ciudad en un vibrante escenario cultural.
Desde las 18:00 hasta las 00:00 horas, más de una veintena de espacios emblemáticos abrirán sus puertas de forma gratuita, ofreciendo un amplio programa de actividades que incluye visitas guiadas, teatralizaciones, talleres, conciertos, cine y exposiciones, diseñadas para atraer a públicos de todas las edades.
Entre los lugares destacados se encuentran el MAHE, el MUPE, el Museo del Misteri Festa d'Elx, el Museo del Palmeral, el MACE, el Museo Escolar de Puçol, la Casa-Museo de l'Hort de Pontos, el MUVAPE, el Museo Casa del Belén, la Torre de Vaïllo, las Clarisas, los Baños Árabes, el Escorxador, la Lonja Medieval, la Orden Tercera, el Centro de Congresos, la Basílica de Santa María, el Museo de La Alcudia y el Refugio Antiaéreo del Jardín de la Concordia, con la colaboración especial de la Real Orden de la Dama.
Cada uno de estos espacios ofrecerá una experiencia única, desde recorridos históricos hasta actuaciones en vivo, consolidando a Elche como un referente cultural en la región.
La Noche en Blanco coincide con las celebraciones del Día Internacional del Turismo (26, 27 y 28 de septiembre), que incluirán visitas guiadas al Palmeral de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, y al Casco Histórico.
Entre las joyas del Palmeral destaca la Ruta de las Palmeras Singulares, un recorrido de cinco kilómetros que pone en valor 17 palmeras excepcionales por su historia, morfología o belleza. Ejemplares como La Golondrina y La Centinela, con más de 200 años y alturas de 30 y 25 metros respectivamente, son las más altas de la ciudad.
Otras palmeras, con nombres tan evocadores como El Candelabro, La Pipa de San Plácido, La Francisca, El Tridente, El Tornillo, La Cobra o La Palmera de Forat, añaden un encanto único a este conjunto paisajístico.
Esta ruta, que recorre los huertos del Palmeral histórico, ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes, combinando naturaleza, historia y cultura.
La compañía de trenes de alta velocidad a bajo coste Ouigo se suma a la Noche en Blanco con conexiones especiales desde ciudades como Madrid y Murcia, facilitando que miles de visitantes puedan disfrutar de esta cita cultural. Con tarifas desde tan solo 9 euros para adultos, Ouigo ofrece una alternativa de transporte rápida, económica y respetuosa con el medio ambiente.
Los trenes llegarán a la estación de Elche Alta Velocidad ubicada a pocos kilómetros del centro, con horarios adaptados para permitir a los viajeros disfrutar del evento y regresar tras la jornada festiva. Desde la estación, los visitantes pueden acceder al corazón de la ciudad mediante autobuses o taxis, conectando fácilmente con los principales puntos de la programación.
Ouigo, conocida por su compromiso con la accesibilidad, permite personalizar el viaje con opciones como selección de asiento, equipaje adicional o entretenimiento a bordo, garantizando una experiencia cómoda y adaptada a las necesidades de cada viajero.
Esta colaboración refuerza el carácter inclusivo de la Noche en Blanco, acercando la cultura ilicitana a un público más amplio y promoviendo el turismo sostenible.
La II Noche en Blanco no solo es una celebración, sino también una oportunidad para posicionar a Elche como un destino cultural de primer orden.
La combinación de su rico patrimonio, con el Palmeral y el Casco Histórico como protagonistas, y la accesibilidad que ofrece Ouigo, consolida esta iniciativa como una de las más relevantes del calendario ilicitano.
La afluencia de público, que se espera aún mayor gracias a las conexiones de alta velocidad, refleja el potencial de estas propuestas para dinamizar la ciudad. Iniciativas como la Noche en Blanco y las visitas al Palmeral demuestran que la cultura puede ser un motor permanente de participación social y turismo.
Abrir las puertas del arte, la historia y la creatividad de forma continua, más allá de fechas señaladas, podría transformar a Elche en un referente cultural no solo en la provincia, sino en todo el país. La ciudad invita a todos a disfrutar de esta noche mágica, donde el patrimonio y la innovación se dan la mano para ofrecer una experiencia única.
Participate
Join and comment