VITORIA 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno Vasco ha aprobado, en el Consejo de Gobierno de este martes, la oficialización de la candidatura de Euskadi como miembro del Consejo Asesor del Informe Global Education Monitoring Report (Gem-Report) a través de la suscripción del acuerdo de colaboración con United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) y de la correspondiente subvención.

Según ha explicado, el Informe GEM, "de reconocido prestigio", tiene su origen en el mandato emitido en el Foro Mundial de la Educación de 2015 por 160 gobiernos para la elaboración, supervisión y documentación del progreso de la educación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial referencia al marco de seguimiento del ODS 4. Está elaborado y publicado en el seno de la UNESCO, "con independencia editorial".

Este informe pone a disposición de responsables políticos, así como de investigadores, "un conjunto de datos, evidencias y recomendaciones rigurosas sobre la educación, que permiten mejorar el diálogo político y el aprendizaje entre pares, así como reforzar los sistemas, planes, políticas y presupuestos educativos, todo ello con vistas al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4", han destacado desde el Gobierno Vasco.

La información y datos del informe conforman también "un recurso para la aplicación de estrategias nacionales e internacionales, que contribuyen a la evaluación del cumplimiento de sus compromisos como parte del proceso general de seguimiento y revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

El Ejecutivo ha recordado que, en Euskadi, el 'Informe GEM' es un documento que goza de "una especial divulgación, con una publicación anual".

La participación de Euskadi en este foro supone, en palabras de los responsables del Gobierno Vasco, "una oportunidad para poner en valor la política educativa vasca" y permite "el posicionamiento como territorio de referencia en el abordaje de determinadas políticas educativas de interés mutuo como son la segregación, la inclusión, la atención a la diversidad y la innovación educativa".

El pasado mes de junio Euskadi asistió por primera vez como invitada a la reunión anual del Consejo Asesor del Informe GEM. Presidido por la vicepresidenta del gobierno de Finlandia, Jutta Urpilainen, el Consejo Asesor proporciona orientación al equipo del informe en "una gran variedad de temas", desde el esquema de las siguientes ediciones, al desarrollo general del informe, temas futuro o estrategias de comunicación, entre otras.

En el encuentro de carácter anual, el Consejo Asesor reúne a representantes tanto de UNESCO como de agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales multilaterales relacionadas con la educación y la juventud e infancia como OCDE, Alianza Mundial por la Educación, UNICEF, o el Banco Mundial, así como a miembros de organizaciones regionales como la OEA, ASEAN, ALECSO, SADC y la sociedad civil, con representantes de organizaciones como el Foro mundial de Estudiantes, o la Compañía Mundial por la Educación.

Con todos ellos, desde el Gobierno Vasco se desea mantener "una enriquecedora interacción" y compartir "valiosas perspectivas" sobre la educación en diferentes áreas del mundo.

La integración de Euskadi en este Consejo es una iniciativa "hasta el momento inédita" en el 'Informe GEM', que se enmarca en el interés de UNESCO por incorporar al trabajo del equipo GEM un mayor componente de localización, que "considera susceptible de generar mayor impacto para sus contenidos y recomendaciones".

Así, este foro permite al Departamento de Educación "formar parte activa del espacio internacional donde se debaten y orientan las grandes prioridades educativas del futuro, aportar la experiencia vasca en ámbitos como la equidad, la innovación, la inclusión o la sostenibilidad, y contribuir al avance de una educación más justa y de mayor calidad".