ZARAGOZA 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Congreso Digital ZAC V, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, celebra este jueves 6 de noviembre en el Etopia Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología esta quinta experiencia, diseñada con un enfoque transversal que permite resultar de interés a los profesionales del marketing, emprendedores, pymes y cualquier persona interesada en conocer las últimas tendencias en inteligencia artificial y transformación digital.

La jornada contará con ponencias y mesas de debate divididas en tres partes. En primer lugar, el emprendedor, consultor y divulgador en marketing digital e IA Jesús Hijas abrirá el congreso con la ponencia 'Hacia un liderazgo más humano en tiempos de Inteligencia Artificial'.

A continuación se abrirá una mesa de debate con el título 'Realidad tecnológica y empresarial: Retos y Oportunidades', en la que intervendrán Carolina Álvarez (CEOE Aragón), Pilar Fernández Llera (Cámara de Comercio de Zaragoza) y Luis Martín (AJE Zaragoza). Estará moderada por Marta Gascón, redactora jefa de 20Bits (20minutos).

Posteriormente, el CEO y cofundador de Raiola Networks, Álvaro Fontela, hablará sobre 'La realidad del SEO frente a la inteligencia artificial: ¿qué ha cambiado y qué no?'.

Tras el éxito del año pasado, vuelve la zona IA Space, con casos prácticos y experiencias reales de aplicación de la IA en empresas. En ella, este Digital ZAC ofrecerá workshops simultáneos a las sesiones de la tarde, en los que abordarán temas como Agentes de IA con Manuela Delgado, prototipado con IA gracias a Carmen Pellicer y David Santana de CESTE o integración de ChatGPT vía API. con Chema Andrés, Technical Lead en t2ó.

Respondiendo a uno de los fundamentos de Etopia, esta quinta edición presta una atención especial al emprendimiento local con la actividad Cross Minds, impulsada por AJE Zaragoza, que conectará distintos ecosistemas emprendedores de la ciudad y de Aragón.

Se trata de un encuentro dinámico en el que participarán iniciativas como La Terminal, El Brinco, o Movimiento Actitud Emprendedora, junto con una selección de proyectos consolidados.

Gracias a este formato, se fomenta la colaboración entre perfiles diversos y se impulsa la visibilidad de startups y pymes locales en un entorno que promueve la innovación y el crecimiento compartido.

Durante la tarde, los asistentes podrán disfrutar de un bloque de ponencias pensado para inspirar, aportar visión estratégica y ofrecer herramientas prácticas aplicables al día a día profesional.

Los asistentes abordarán temas clave como 'Comunicación con propósito: el lenguaje que la IA no puede copiar', con Violeta Zapata (GFS Consulting); 'Ya no hay marketing sin IA: escala tu negocio', con Andy Parra (Adidas Global y ESIC Zaragoza); y 'Herramientas de IA para creadores de contenidos', a cargo de Miguel Florido (Escuela Marketing & Web).

La jornada culminará con una sesión de networking, patrocinada por Ambar y Martin Martin, concebida como un espacio cercano y distendido para crear contactos, intercambiar experiencias y abrir nuevas oportunidades de colaboración profesional.

Las inscripciones siguen abiertas para esta jornada del Ayuntamiento de Zaragoza el apoyo de distintos patrocinadores y entidades colaboradoras que van a hacer realidad otro año más este evento.

Entre los patrocinadores principales se encuentran Movimiento Actitud Emprendedora y Raiola Networks. Además de CEOE Aragón, Cámara de Comercio de Zaragoza, AJE Zaragoza, Marketing & Web, ESIC, Wanatop Academy y CESTE.