Se exhibirán en 18 sesiones, doce en castellano y seis subtituladas en euskera

VITORIA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

La quinta edición del Festival Vasco de Cines Africanos, 'Afrikaldia', se celebrará en Vitoria-Gasteiz del 28 de octubre al 4 de noviembre con la proyección de doce trabajos cinematográficos y catorce actividades, a través de un total de 18 sesiones cinematográficas.

Los detalles de la nueva edición se han presentado este lunes en una rueda de prensa en la que ha participado la concejala de Cooperación al Desarrollo, Ana López de Uralde, junto a la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibañez de Opacua, y los codirectores del festival, Itziar Inza Moraza y Aurélien Christian Manga.

El evento, organizado por las asociaciones Kultura Bendera y la Africanista Manuel Iradier, cuenta con la participación de dieciséis colectivos de personas africanas residentes en la capital alavesa y el apoyo del Ayuntamiento, el Gobierno vasco y la Fundación Vital Fundazioa.

López de Uralde ha destacado que "'Afrikaldia' es mucho más que un festival de cine; es un puente entre culturas, una ventana abierta a las realidades y las voces del continente africano". Además, ha reafirmado "el compromiso del Ayuntamiento con la cooperación y la diversidad como motores fundamentales de transformación y entendimiento", ya que "el evento nos permite, a través de sus proyecciones, reconocer y valorar la emergente producción cinematográfica de África".

Los doce trabajos audiovisuales, divididos en seis películas de ficción y seis documentales, serán estrenos absolutos: la mitad a nivel nacional y la otra mitad en el País Vasco. Se proyectarán en 18 sesiones, doce en castellano en los Cines Florida, mientras que las seis subtituladas en euskera podrán verse en el Izaskun Arrue Kulturgunea, que se incorpora por primera vez al evento.

Durante la semana del festival, doce invitados internacionales, entre directores, productores y artistas de la diáspora, participarán e interactuarán con el público en las diversas actividades programadas. En total, una veintena de países estarán representados en la producción de estas películas, que han sido premiadas y reconocidas por la crítica, el público y numerosos festivales internacionales.

El Museo Artium se suma este año al festival y acogerá un curso dedicado al cine africano. Las actividades dirigidas a profesionales de la industria cinematográfica se llevarán a cabo en el Palacio de Congresos Europa, mientras que los talleres para jóvenes, niños y niñas tendrán lugar en el Campus Universitario de Álava de la EHU, el Instituto Mendizabala, la Escuela de Artes y Oficios e IDarte.

La gala inaugural se desarrollará el martes 28 de octubre en el Palacio de Congresos Europa y estará conducida por Sambou Diaby, actor vasco con raíces senegalesas. Durante la ceremonia, las personas asistentes podrán disfrutar de la proyección del film 'As Aventuras do Angoast', que contará con la presencia de sus directores, Resem Verkron y Marc Serena.

Además, el acto incluirá un sentido homenaje a Souleymane Cissé, destacado director de cine maliense que falleció el pasado mes de febrero. La gala de clausura se celebrará el martes 4 de noviembre y se entregarán los premios del jurado, el del público y el de mejor banda sonora.