MADRID 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El puerto de Barcelona ha sido el escenario de la llegada de uno de los buques más esperados del año: el Oceania Allura, la última incorporación a la flota de Oceania Cruises. Tras completar sus viajes inaugurales, este barco que se estrenó el pasado 18 de julio, ha hecho escala en la ciudad condal como parte de su itinerario por el Mediterráneo.

Oceania Cruises, conocida por ser una naviera "diseñada por foodies para foodies", ha dado un paso más en su oferta culinaria. Los menús a bordo del Oceania Allura han sido completamente reinventados, incorporando más de 270 nuevas recetas que prometen deleitar a los paladares más exigentes.

El Chef Alexis Quaretti, Director Culinario Ejecutivo de Oceania Cruises, ha liderado esta revolución gastronómica, inspirándose en su propia vida y en su colaboración con el reconocido Chef Jacques Pépin.

"Algunas de las nuevas creaciones tienen un significado personal, como la Mousse au Chocolat de Mamie Huguette, que sigue la receta de mi abuela", comentó Quaretti, subrayando la filosofía de honrar el pasado y saborear el presente en cada plato.

Oceania Cruises ha llevado a cabo una evolución de los menús que incluyen más de 270 recetas completamente nuevas en los tres servicios de comida, caracterizadas por sabores refinados, técnicas modernas y atractivas presentaciones.

Además, los huéspedes pueden participar en los Culinary Discovery Tours, una propuesta que celebra los 15 años del Culinary Center de la compañía, donde se explora la cultura local a través de la comida, acompañando a los chefs a los mercados de los destinos.

El Culinary Center cuenta con más de 60 clases actuales impartidas en cocinas personalizadas con estaciones individuales y equipo profesional. Estas clases ofrecen la oportunidad de explorar la cultura e historia de un destino a través de la comida, o perfeccionar habilidades culinarias esenciales bajo la guía de un equipo de Chef Instructores dedicados.

Oceania Cruises es una línea de cruceros enfocada en la gastronomía y los destinos del mundo. Los ocho pequeños y lujosos barcos de la línea transportan un máximo de 1.250 huéspedes y cuentan con la mejor cocina en el mar, así como itinerarios ricos en destinos que abarcan todo el mundo.

Las experiencias de viaje expertamente curadas están disponibles a bordo de los barcos de diseño inspirado, que visitan más de 600 puertos emblemáticos y boutique en más de 100 países en siete continentes, en viajes que van desde siete hasta más de 200 días.

Con sus 70.000 toneladas y capacidad para 1.200 pasajeros, el Oceania Allura no solo destaca por su cocina. Ofrece camarotes de 27 metros cuadrados, un tamaño superior al de muchas suites de otras navieras, garantizando una experiencia de privacidad y confort excepcionales.

Después de zarpar de Barcelona, el barco se dirige a Montecarlo para iniciar una travesía transatlántica de 24 días con destino a Nueva York. Desde allí, el Allura explorará las costas de Canadá y Nueva Inglaterra antes de comenzar su temporada de invierno en el Caribe.

El director de desarrollo de negocio de Oceania Cruises, Roberto Cabello anunció detalles sobre la construcción de dos nuevos barcos de la Clase Sonata, programados para entrar en servicio en 2027 y 2029, consolidando el crecimiento de la flota de la compañía.

"La alta gastronomía es un lenguaje internacional y los huéspedes fieles a Oceania Cruises siguen demandando la más alta calidad en sus barcos", afirmó Juan Rodero, director general de Un Mundo de Cruceros/StarClass, resaltando la posición de liderazgo de la naviera en el segmento de cruceros gastronómicos.