VITORIA 5 Oct. (EUROPA PRESS) -El Parlamento Vasco será escenario, este lunes, del Día del Parlamento Abierto 2025, una jornada internacional que se celebra en el contexto de la Cumbre Global de Gobierno Abierto (OGP), que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz del 6 al 10 de octubre. Delegaciones de 30 países han confirmado la asistencia a la jornada.
Según han informado desde la institución, la jornada comenzará a las 14.15 horas en el exterior con un acto de bienvenida a todas las delegaciones, y la presidenta del Parlamento Vasco y la presidenta del Congreso presidirán el acto.
A las 14.30 horas, en el salón de plenos, se llevará a cabo la apertura institucional por parte de la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el Chief of Global Programs de Open Government Partnership (OGP), Paul Maassen; la representante de la Red Global de Parlamento Abierto (OPeN) y vicepresidenta por Norteamérica de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas, Magda Salgado; y la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
Después, a las 15.00 horas, se desarrollará el primer panel, sobre 'Transparencia y acceso a la información parlamentaria', en el que se presentarán iniciativas de apertura legislativa y datos abiertos orientadas a facilitar el acceso de la ciudadanía a la información pública parlamentaria.
Tomarán la palabra Sammy Obeng, director ejecutivo de la Red Parlamentaria Africana (PNAfrica); Cristian Araya Lerdo de Tejado, diputado de la Cámara de Diputados de Chile; Caroline Gaita, directora ejecutiva Mzlendo Trust; Luis Rojas, prosecretario de la Cámara de Diputados de Chile; David Martínez, director de Transparencia Internacional-España; Camila Cella, coordinadora de Políticas Públicas de Transparencia Internacional-España y Antonio Martín, de PLAIN España.
A partir de las 16.00 horas, se celebrará la 'Participación ciudadana en el proceso legislativo' en el segundo panel. Esta sesión estudiará los mecanismos para involucrar a la ciudadanía en el trabajo parlamentario y en la toma de decisiones legislativas.
Este acto contará con la participación de Javier Pérez, de Political Watch España; Luz Mary Alpízar, vicepresidenta por Centroamérica de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas; Mohammed Ghayate, vicepresidente de la Cámara Representantes de Marruecos; Agnes Naa Momo Lartey, ministra de Género, Niñez y Protección Social de Ghana; Zlatko Atanasov, director del Instituto Parlamentario de la Asamblea de la República de Macedonia del Norte; y Nicolò De Salvo, jefe del servicio para la Calidad de los Actos Legislativos del Senado de la República Italiana.
El último acto de la tarde, que comenzará alrededor de las 17.30 horas, tratará sobre la 'Ética, integridad y rendición de cuentas parlamentaria'. Se centrará en los estándares éticos y las medidas de integridad en el ámbito parlamentario y en cómo garantizan la rendición de cuentas de las personas representantes públicas.
En ella participarán Carlos Parry, presidente Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales; María Baron, directora Ejecutiva Global, Directorio Legislativo; Marina Dimovska, secretaria general de la Asamblea de la República de Macedonia del Norte; Silvina Bacigalupo Saggese, presidenta de Transparencia Internacional-España; y Edip Bilal, director de programas, Instituto Nacional Demócrata de Macedonia del Norte.
A las 19.00 horas tendrá lugar la sesión de clausura con el resumen de las conclusiones de la jornada a cargo de la coordinadora de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados, Ana Elorza.
Participate
Join and comment