PSOE y Vox ven "electoralismo" y ERC da la bienvenida al PP al independentismoMADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha defendido este martes una proposición no de ley en el Pleno reclamando al Gobierno acometer mejoras en algunas carreteras de la red viaria de León y establecer un sistema único de bonificaciones al peaje de las autopistas nacionales en todo el territorio español, incluyendo la AP-66 y la AP-71. Se trata, según los 'populares', de que el Ejecutivo "cumpla con todas y cada una de las promesas que hizo a los leoneses" en los últimos ocho años.
La iniciativa, que se votará el próximo jueves, conmina al Gobierno a "abandonar la política de marginación" hacia León y a "desbloquear de manera inmediata los proyectos estratégicos para el desarrollo económico y social" de la provincia.
En concreto, el PP pide renovar urgentemente los tramos "deteriorados" de la autovía A-6, la A-60 León-Valladolid e impulsar el inicio de las obras de la autovía A-76 Ponferrada- Ourense, así como proceder a la coordinación efectiva entre la AP-71 y la N-120, y ejecutar de forma "inmediata" el ramal ferroviario de la Plataforma Logística Intermodal de Torneros-Grulleros.
También exhorta al Gobierno a modernizar y adaptar la línea ferroviaria León-Astorga-Ponferrada y "reforzar su papel" dentro del Corredor Atlántico, además de garantizar el mantenimiento y la operatividad del Puerto de Pajares como infraestructura alternativa a los túneles de la Variante.
Los 'populares' reclaman, asimismo, la reapertura de la Ruta de la Plata y la finalización de la segunda fase del Parador Nacional de San Marcos, además de la rehabilitación del Teatro Emperador, la conclusión del Palacio de Congresos y Exposiciones y la activación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
La encargada de defender la propuesta ha sido la portavoz del PP en la Cámara Baja, la leonesa Ester Muñoz, quien ha asegurado que su partido no viene a "pedir favores", sino lo que "es justo" y "merece" la provincia de León. "Queremos que cumpla con mi provincia, que cumpla con mi tierra, con todas esas infraestructuras e inversiones que Sánchez lleva prometiendo ocho años y que no ha cumplido con ninguna de ellas", ha indicado.
"A León no le faltan oportunidades, ni empresarios, ni emprendedores ni gente a la que le faltan ganas de vivir y de estar. Lo que le falta es inversión y compromiso", ha reprochado la portavoz 'popular', que ha asegurado que la provincia no sufre despoblación, sino que la están "vaciando".
"Me importa mi tierra. Y creo que en León la gente quiere vivir, puede vivir. Nos merecemos los mismos derechos que tienen el resto de españoles. No pedimos más. No somos más que nadie. Pero tampoco somos menos", ha resumido.
Tanto PSOE como Vox han criticado la propuesta al observar, en ambos casos, "electoralismo" por parte del PP, argumentando que existe la posibilidad de que el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, convoque elecciones de forma anticipada.
Así, el diputado socialista Javier Alfonso Cendón, también leonés, ha asegurado que los ciudadanos de la provincia están "hartos" de "enfrentamiento y confrontación" y ha contrapuesto la "edad de oro" de León durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) al frente del Ejecutivo, con "inversiones" y "futuro", con la de Mariano Rajoy (PP), al que ha acusado de "dinamitar" los proyectos que dejó Zapatero.
Mientras que la diputada de Vox Carina Mejías ha censurado el "aroma electoral" de la proposición del PP. "Cuando el señor Mañueco ha anunciado la posibilidad de elecciones hay que acordarse de aquellos territorios que han sido eternos olvidados", ha lamentado.
Desde Sumar, el diputado Félix Alonso Cantorné ha espetado al PP que el problema de León no es el Ejecutivo de Pedro Sánchez, sino el presidente de Castilla y León, a quien ha reprochado que tardara "cuatro días en aparecer" durante los incendios forestales del verano.
Y la diputada de ERC Inés Granollers ha ironizado al señalar que nunca hubiera imaginado que una parlamentaria del PP "se hubiera hecho independentista", puesto que, bajo su punto de vista, las peticiones de Muñoz son "exactamente" lo que piden los catalanes "desde hacen muchos años", esto es, "más inversión" y "mejores inversiones ferroviarias".
    
Participate
Join and comment