MADRID 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Tren del Chocolate arranca este fin de semana en Punto para celebrar el Día Internacional de este dulce y como parte de una programación de actividades que el Ayuntamiento ha preparado para situarse como "ciudad histórica del chocolate", entre las que habrá catas de productos que lo incorporan.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, se pretende reivindicar la "tradición chocolatera" del municipio, que se remonta a 1866 con la puesta en marcha de la Compañía La Colonial.

Así, el sábado arrancará la Feria de Comercio y el Tren del chocolate de 11 a 13 horas y de 19 a 22, que recorrerá el casco histórico con personajes de época, saliendo desde la Plaza de las Mercedes.

También tendrá lugar la Cata de Ombligos de Pinto a las 12 horas y a las 20 horas. La charanga y la gymkana de peñas complentarán la programación por la mañana.

Igualmente el sábado habrá un exposición al aire libre sobre la historia de La Colonial con paneles y esculturas de personajes típicos del siglo XIX a escala real y ambientación con personajes del siglo XIX. Con la colaboración de la asociación Aranjuez 2050, el encuentro estará lleno de sabores con degustación de barquillos, chocolate, galletas, queso con chocolate, vino con chocolate, palomitas y algodón de azúcar.

Además, será una opción la representación teatral que recrea la relación entre la llegada del tren a Pinto y la instalación de la gran fábrica de chocolate La Colonial. Para cerrar el día, DJ La Bestial pondrá el broche para bailar hasta la medianoche.

El domingo siguen las actividades con diversas carpas, castillos hinchables de 11 a 18 horas, cata de ombligos aportados por las pastelerías adheridas a las 12 y a las 20 horas y gran batucada a cargo del Frente Malabar, con salida a las 12.30 horas.

"Quiero dar las gracias a todos los comercios, restaurantes y peñas que se han sumado, un año más, a una cita que recupera nuestra tradición, con actividades para toda la familia. Un fin de semana de dulce, para no salir de Pinto o venir a Pinto", ha señalado el Concejal de Cultura, Comercio y Patrimonio Histórico, Víctor Alonso.

Además, como complemento, también se podrán realizar visitas especiales a La Torre de Pinto, a las 10.30 y 12 horas. Con personajes que vivían cuando inició su actividad La Colonial.