
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha criticado el discurso "ambiguo" del PNV ante el "genocidio" de Israel en Palestina y cree que los jeltzales tienen que sentirse "aludidos" tras las movilizaciones de ayer porque están en el Ejecutivo vasco, que "algo tendrá que decir de la relación de los gobiernos con empresas israelíes".
En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Lakuntza se ha referido a las declaraciones de este jueves del presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, que dice no sentirse aludido por el hecho de que ELA hiciera ayer una sentada frente a Sabin Etxea, sede de los jeltzales en Bilbao, durante la jornada de paros en solidaridad con Palestina porque la formación jeltzale "ha dicho claramente que es una matanza y que no está de acuerdo con el Gobierno de Israel", y cree "llamativo" que "algunos piensen que algunas causas son solo suyas".
En su opinión, Aitor Esteban "debería darse por aludido en la medida que el PNV es uno de los partidos que está en el Gobierno vasco" y "mantiene un mensaje ambiguo en algunas cuestiones de fondo" en relación a lo que está ocurriendo en Palestina, porque "cuando se habla de la relación de los gobiernos con empresas israelíes, el Gobierno vasco tendrá algo que decir".
En ese sentido, ha afirmado que, en cuanto a CAF, la posición del PNV "no es precisamente la de interpelar a la empresa para que deje ese proyecto", sino que es "casi la de defender la posición de esa dirección, que es una posición que está en contra de sus trabajadores que ayer pararon masivamente y que han secundado determinadas movilizaciones en contra de la dirección de la empresa". Por ello, ha insistido en que el PNV "cuando menos, mantiene un discurso ambiguo con lo que pasa en Palestina".
Tras afirmar que "no hay ningún tipo de justificación para mantener ningún tipo de relación comercial o económica con el Estado de Israel", Lakuntza ha pedido al Gobierno vasco que, en un "ejercicio de transparencia", facilite a la ciudadanía vasca información sobre "qué tipo de relaciones tienen con Israel" las empresas con las que mantiene relaciones el Ejecutivo por medio de licitaciones o compras para el sector público".
Participate
Join and comment