España abre una nueva era con retoLa selección femenina busca encarrilar ante Suecia en Málaga el pase a la final de la Liga de Naciones en el estreno de Sonia Bermúdez
MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -
La selección española femenina de fútbol afrontará este viernes (20.00 horas/La 1) en el Estadio de La Rosaleda (Málaga) la ida de las semifinales de la Liga de Naciones 2025 ante Suecia, un partido marcado por el estreno en el banquillo de Sonia Bermúdez al frente de la campeona del mundo y en el que intentará dejar encarrilado su pase a la final.
Casi dos meses después de rozar el primer título de su historia en la Eurocopa, que se escapó en una desacertada tanda de penaltis ante Inglaterra, España vuelve a la acción ante su afición en busca de seguir en la defensa de uno de los tronos que posee, conquistado en 2024, entonces en un formato diferente al que tendrá que enfrentarse ahora, con partido a ida y vuelta todo lo que resta ya, incluido el tercer y cuarto puesto.
Primero, la 'Roja' tratará de encarrilar el billete para la final apoyada por su público y frente a un rival al que le ha tomado la medida en los últimos años, donde se ha impuesto en los tres duelos. En el Mundial de 2023 logró su primera victoria histórica (2-1) ante Suecia para conseguir además el pase a la final, y ese mismo año se reencontraron en la primera edición de la Liga de Naciones, con doble triunfo por 2-3 y por 5-3, este último precisamente en La Rosaleda y remontando un 1-3.
El combinado nacional arranca este nuevo reto como número uno del ranking FIFA y dispuesto a ganarse el derecho a engordar su palmarés, aunque, salvo sorpresa, todo se debería decidir en la vuelta del próximo martes en Goteborg porque enfrente estará un rival siempre competitivo y que es el número tres de la clasificación mundial pese a que en la Eurocopa, los penaltis, en cuartos y también contra Inglaterra, le apartaron de soñar más en grande tras una brillante primera fase.
Sin embargo, lo que marca este primer partido es seguramente el estreno en la Absoluta de Sonia Bermúdez, relevo de Montse Tomé y una de las históricas del fútbol femenino nacional. La exjugadora sabe la exigencia que tiene por delante y que debe empezar del mejor modo posible para que no se arrojen dudas sobre su capacidad al frente de la 'Roja'.
Pero no sólo su presencia centra la atención en este choque ya que en su primera lista no sólo trajo de regreso a la delantera Jenni Hermoso, que llevaba un año fuera y que había mantenido un cruce dialéctico con la anterior seleccionadora, sino a la central Mapi León. La aragonesa no estaba con la selección desde julio de 2022 después de haber sido una de las 15 que renunció a ser convocada hasta que no hubiese cambios estructurales.
La titularidad de ambas no parece segura, aunque tienen muchos visos de ser de la partida. La jugadora del Tigres podría aprovechar la ausencia de Esther González para jugar en la posición de '9' y ofrecer sus buenas dotes goleadoras porque en el medio es más complicado que tenga sitio. Sin embargo, Bermúdez, que no dio ni media pista en la rueda de prensa previa, podría apostar por Salma Paralluelo en ese puesto y guardarse a Hermoso para más adelante.
Por otro lado, entre la defensa del FC Barcelona y María Méndez deberá salir la elegida para formar pareja en el centro de la defensa con la capitana Irene Paredes ya que la habitual compañera de la guipuzcoana, Laia Aleixandri, adelantaría su posición al centro del campo por la ausencia, importante, por lesión de Patri Guijarro.
No parece que pueda haber muchas más dudas sobre este primer once de la nueva seleccionadora, más allá de ver cómo posiciona en los costados ofensivos a Mariona Caldentey y Claudia Pina para tratar de hacer daño a una Suecia que también arranca una nueva era y que querrá llegar con todas sus opciones intactas a la vuelta en su casa.
La época de Per Gerhardsson al frente del combinado sueco tras ocho años llegó a su fin tras la Eurocopa de Suiza y ahora es su compatriota Tony Gustavsson el que ha asumido las riendas después de haber dirigido entre 2020 y 2024 a la selección femenina australiana, con la que fue cuarta en el Mundial de 2023, cayendo precisamente contra Suecia en la pelea por el tercer y cuarto puesto.
Gustavsson ha tratado de renovar algo a la número tres del ranking y ha recuperado a jugadoras como Anna Sandberg, Felicia Schröder, Rosa Kafaji, Monica Jusu Bah y Evelyn Ijeh, que no estuvieron en la EURO, mientras que mantiene a 'vieja guardia' como Kosovare Asllani, Fridolina Rolfö, Stinia Blackstenius, Amanda Ilestedt, Filippa Angeldahl, Johanna Rytting Kaneryd y Magdalena Eriksson, aunque esta fue baja de última hora.
La ausencia de la central del Bayern mermará el poderío defensivo de un combinado de buen físico y muy competitivo como demostró el pasado verano donde fue capaz de golear (4-1) a Alemania y tuvo contra las cuerdas a Inglaterra a las que ganaba 2-0 en cuartos en el minuto 79. La red del partido de vuelta podría provocar que ceda más la iniciativa a una España a la que conoce muy bien sus virtudes para sorprenderla en transiciones.
ESPAÑA: Coll; Batlle, Paredes, León, Carmona; Bonmatí, Aleixandri, Putellas; Caldentey, Paralluelo y Pina.
SUECIA: Falk; Bjorn, Nelhage, Ilestedt, Sandberg; Angeldahl, Asllani, Zigiotti Olme; Kaneryd, Blackstenius y Rolfö.
--ÁRBITRA: Iuliana Demetrescu (RUM).
--ESTADIO: La Rosaleda de Málaga.
--HORA: 20.00/La 1.
Participate
Join and comment