España no quiere despedirse del Eurobasket antes de tiempo

La actual campeona se mide a una Grecia con Antetokounmpo y sin saber si necesitará o no la victoria para estar en octavos

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -

La selección española de baloncesto se enfrenta este jueves (20.30 horas/Teledeporte) contra Grecia en el quinto y último partido de la fase de grupos del Eurobasket 2025, en un duelo lleno de incógnitas, la primera la de saber si lo afrontará urgido de victoria o clasificada para los octavos de final.

Tras caer de forma ajustada ante Italia (67-63), el equipo dirigido por Sergio Scariolo está al borde de la eliminación, tras dos victorias y dos derrotas, y lo estaría si pierde contra la Grecia de Giannis Antetokounmpo y Bosnia-Herzegovina le gana a Georgia. Este duelo entre bosnios y georgianos se jugará seis horas antes y en caso de que Tornike Shengelia y compañía ganen, la actual campeona se clasificará sin depender de su último partido y únicamente jugándose su posición final en el grupo.

Esta situación se ha producido tras la derrota de España contra Italia (63-67) y la sorprendente victoria bosnia ante una Grecia que tuvo la baja de Giannis Antetokounmpo, aunque el seleccionador heleno, Vassilis Spanoulis ya confirmó tras el partido que el jugador de los Milwaukee Bucks sí podrá jugar frente a la actual campeona continental.

Los pupilos de Sergio Scariolo, a pesar de alguna buena noticia a nivel individual como la actuación del base Sergio De Larrea y el ala-pívot Santi Aldama, no dieron una buena versión ante los italianos, con varios jugadores por debajo de su nivel habitual, de nuevo fallando muchos tiros libres (9), con bajo porcentaje en el triple (10/38) y con un juego interior prácticamente nulo, opacado por la superioridad física de Niang y Diouf.

Por ello, para el partido ante el combinado heleno, España necesitará mucho más de sus dos capitanes, Willy y Juancho Hernangómez, que solo sumaron un solo punto entre los dos en el último choque y con 0 de 8 en tiros de campo. Para poner en perspectiva los números, De Larrea, base, capturó más rebotes (7) que los dos hermanos juntos (5).

Y si España ya sufrió a nivel físico ante Italia, la prueba de este jueves será mayúscula, ya que Giannis Antetokounmpo es uno de los mejores del mundo en ese aspecto y, antes de su ausencia en el último partido, había marcado diferencias promediando 29 puntos, 7,5 rebotes y 3 asistencias.

Por la capacidad que tengan los jugadores españoles para frenarlo pasarán gran parte de las opciones de triunfo para 'La Familia', con el refuerzo anímico de haber salido ganadora de su último duelo con el estelar ala-pívot, el pasado verano en los Juegos Olímpicos de París. Entonces, los de Scariolo no pudieron detenerle (27 y 11), pero, con un equipo teóricamente de más nivel, se impusieron por 84-77 liderados por Aldama (19 y 12).

Pero Grecia no es solo Antekounmpo, ya que cuenta también con varios jugadores consolidados en la Euroliga, como el base Kostas Sloukas, el escolta nacionalizado Tyler Dorsey, el alero Kostas Papanikolau o el ala-pívot Konstantinos Mitoglou, y una tradicional disciplina defensiva que volverá a poner a prueba los argumentos ofensivos del combinado nacional ante un rival que no gana un gran torneo desde el Eurobasket 2005 y que fue subcampeona mundial un año después ante España. Su último éxito, el bronce continental de 2009.

ESPAÑA: De Larrea, Yusta, Parra, Aldama y W.Hernangómez --posible quinteto inicial-- Brizuela, J.Hernangómez, Pradilla, López-Arostegui, Saint-Supéry, Puerto y Sima.

GRECIA: Sloukas, Dorsey, G. Antetokounmpo, Papanikolau y Mitoglou --posible quinteto inicial-- K. Antetokounmpo, Kalaitzakis, Katsivelis, Larentzakis, Samontourov, Toliopoulos y T. Antetokounmpo.

--PABELLÓN: Spyros Kyprianou Arena.

--HORA: 20.30/Teledeporte.