BILBAO 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno vasco ha establecido para este próximo miércoles, 15 de octubre, con motivo de la huelga general y paros convocada contra "el genocidio" del pueblo palestino, unos servicios mínimos del 30% en el transporte, mientras que en los hospitales se establece el personal de un día festivo y se mantendrán los procesos de diálisis y tratamientos oncológicos.

El consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, dictó este pasado lunes la orden de servicios mínimos con motivo de las huelgas y paros previstos en distintos horarios y sectores por diferentes organizaciones sindicales para el 15 de octubre en Euskadi, que son los siguientes:

.- En el sector sanitario, se establece para los centros hospitalarios el personal habitual de un festivo -pudiéndose dar altas médicas- en los servicios de urgencia, cocina, reparto de comida y la limpieza. Se mantendrán los procesos de diálisis y tratamientos oncológicos predeterminados y los indemorables.

Se fija el 100% de los servicios de emergencia y PAC y, en los servicios call center de las OSIs de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Por su parte, se mantiene los servicios de urgencia de transporte sanitario.

.- En el sector de Servicios de atención de emergencias y seguridad vial de las Administraciones Públicas, se mantendrán el 100% de los servicios de SOS Deiak 112, y el esto de estos servicios se mantendrán con el personal equivalente al de un día festivo de esta época del año.

.- En Servicios Sociales, en las residencias destinadas a personas mayores y/o con alguna dependencia o discapacidad se mantendrá, entre el personal gerocultor, el 50% del personal que realiza la atención directa, salvo en el horario habitual de la comida, y de 08.00 a 10.30 horas, y de 20.00 a 22.00 horas, en el que este porcentaje se incrementará en un 10%.

Exclusivamente en aquellas residencias donde el perfil de las personas usuarias tenga, en más de un 70%, niveles de dependencia reconocida de grado II o III, el personal gerocultor o asimilado será del 70%. En el turno de noche se prestará servicio por el 100% del personal de atención directa. En cuanto al personal sanitario, se mantendrá el 50% ATS/DUEs y se establece el 50% del personal de cocina y el 20% el del limpieza.

En los centros de día, viviendas comunitarias destinadas a personas mayores y centros de educación especial, así como aquellos otros que afecten a personas con algún grado de dependencia o discapacidad, se mantendrán los servicios de atención directa con el 50% del personal, salvo en el horario habitual del desayuno, en el de la comida y en el de la cena, en que este porcentaje se incrementará en un 10%. Además, establece como servicio mínimo el 50% del personal sanitario y de cocina y, durante el turno de noche, se prestará el servicio por el 100% del personal de atención directa.

.- En los centros docentes se establece, para garantizar el control de acceso a los centros de educacion reglada no universitaria, por cada Centro Público y en cada edificio vinculado, una persona del equipo directivo y una persona de la plantilla de subalternos/as para el turno de mañana y otra para el turno de tarde.

En el Consorcio Haurreskolak y guarderías de titularidad municipal se fija un coordinador para garantizar el control de acceso a los Centros.

Además, a lo fijado anteriormente, se añadirán una persona profesora por cada etapa educativa (Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachiller y Formación Profesional). En las etapas de Educación Infantil, tanto del ciclo 1, como del ciclo 2 y en la etapa de Educación Primaria, a partir de 100 alumnos matriculados en cada etapa, se añadirá un profesor en cada etapa correspondiente y, a partir de 200 alumnos, se complementará con otro, y así sucesivamente por cada 100 alumnos.

También se establece una persona especialista de Apoyo Educativo por cada aula normalizada que tenga alumnado asignado a un EAE, para atenderlos tanto en el aula, como en el patio, como en el comedor y en el transporte escolar.

En Centros de Educación Especial o en las aulas estables de educación especial se contará con el 50% del personal habitual en las aulas. En la Universidad del País Vasco habrá una persona de plantilla de conserjes para el turno de mañana y uno para el de tarde por cada centro. En caso de exámenes habrá un profesor responsable de su realización.

.- En Sector de Transporte, los autobuses, trenes, tranvías, funiculares, y transporte fluvial, mantendrán un número de servicios equivalentes al 30% de los ordinarios programado en las franjas horarias coincidentes con la convocatoria de huelga.

En las autopistas y túneles de peaje se garantizará el funcionamiento de la infraestructura en las debidas condiciones de seguridad con el personal de un festivo. El servicio de peaje será atendido con el 30% del personal en horas punta (06.30 a 09.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas) y con el 15% en el resto de franjas horarias.

Por otra parte, se mantendrá el mantenimiento de carretera, con el personal y servicio correspondiente a un día festivo, y se garantizará el funcionamiento del 20% de las gasolineras vascas.

Por su lado, las empresas y organismos encargados de la producción y suministro de energía eléctrica, producción y distribución de gas y depuración y suministro de agua, garantizarán la prestación del servicio manteniendo el personal correspondiente a un día festivo. En las empresas de telecomunicaciones, para la realización de labores de mantenimiento se mantendrá el personal de un festivo de este grupo de personal.

.- En las administraciones públicas, se mantendrá el servicio de registro de documentos en las capitales de los tres territorios históricos, a través de Zuzenean. La dotación mínima de personal será de un trabajador/a por sede y turno.

.- En los centros penitenciarios, se garantizará la asistencia sanitaria y alimentación de los internos; las libertades definitivas y condicionales y los ingresos de los internos; las comunicaciones y visitas mínimas reglamentarias; la vigilancia de los talleres; y, la seguridad y orden de los establecimientos, con el personal habitual de un sábado. En EITB, se señalan como servicios a garantizar únicamente los servicios informativos de fin de semana en su horario habitual.