VALLADOLID 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Madrina ha logrado un nuevo realojo rural con la llegada, este viernes, 3 de octubre, a la localidad vallisoletana de Pesquera de Duero de una familia con menores a su cargo, cuya vulnerabilidad les impedía subsistir dignamente en Madrid.

Esta familia iniciará una nueva vida en Pesquera de Duero (Valladolid) y el realojo, según ha explicado la propia Fundación Aladina "simboliza la apertura de un nuevo capítulo de esperanza, garantizando a los menores un hogar digno, estabilidad y la promesa de un trabajo para los padres en este entorno rural".

Esta acción se enmarca dentro del programa de 'realojos rurales de Fundación Madrina', que ya ha proporcionado un nuevo comienzo a más de 350 familias y 1.000 niños en diversas provincias, incluyendo Valladolid, Ávila, Toledo, Cuenca y Extremadura.

Este modelo ha demostrado ser "altamente efectivo", cono una tasa de éxito superior al 90 por ciento en la integración familiar y laboral, lo cual genera un doble beneficio: por un lado, elimina el fracaso y abandono escolar en los menores, que encuentran en el entorno rural la inclusión social; y por otro lado, contribuye de forma directa y vital a la supervivencia de los pueblos.

"La Fundación Madrina no solo proporciona vivienda, sino que ofrece una oportunidad de vida. En la ciudad, estas familias están condenadas a la extinción; en el pueblo, se convierten en un motor de futuro" ha asegurado el presidente y Fundador de la Fundación Madrina, Conrado Giménez.