Asegura que el Gobierno de España mantendrá la presencia de la Guardia Civil en el País Vasco

VITORIA, 12 Oct. (EUROPA PRESS) -

La delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, ha destacado la necesidad de "seguir construyendo una Euskadi y una España democráticas, en paz y libertad", algo a lo que la Guardia Civil "ha contribuido a conseguir y consolidar, con demasiada sangre, demasiado dolor, demasiadas lágrimas".

Garmendia ha presidido, junto al General Jefe de la 11 Zona, José Antonio Mingorance, los actos de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, celebrados este domingo en el cuartel de Sansomendi de Vitoria-Gasteiz, en los que también han estado presentes la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, y la subdelegada del Gobierno en Álava, Mar Dabán, entre otras autoridades civiles y militares.

La delegada del Gobierno en Euskadi ha defendido la necesidad de seguir construyendo "una Euskadi y una España democráticas, en paz y libertad, como en las que vivimos en la actualidad, que la Guardia Civil ha contribuido a conseguir y consolidar, con demasiada sangre, demasiado dolor, demasiadas lágrimas".

"Tened la seguridad de que el Gobierno de España mantendrá la presencia de la Guardia Civil en el País Vasco. Y frente "al que se vayan" de algunos, yo, como vasca que soy, digo alto y claro: ¡Que se queden!", ha manifestado.

Garmendia también ha criticado a los "nacionalistas intolerantes" porque "no aceptan la pluralidad de la sociedad vasca, no aceptan la discrepancia, las opiniones diferentes y las formas de ser y sentirse vascos que no sean las suyas propias, unívocas, de pensamiento único, reaccionario, totalitario y excluyente", una postura que, ha dicho, "no hay que consentir".

"Vivimos la dictadura franquista y vivimos la dictadura terrorista de ETA. La Constitución, el Estado de Derecho y la democracia vencieron a ambas. Y no vamos a consentir que, ahora, después de todo lo sufrido, el odio, la intolerancia nacionalista y la violencia vuelvan a condicionar nuestras vidas y a coartar nuestra libertad y nuestra democracia", ha aseverado.

También ha recordado a las víctimas del terrorismo y ha dedicado "un abrazo emocionado a todas esas familias, viudas, padres y madres, hijos que durante demasiados años habéis sufrido, no solo la pérdida de sus seres queridos, sino la soledad, la indiferencia y el olvido de buena parte de la sociedad vasca", y se ha felicitado por vivir "en un País Vasco sin terrorismo, que está aprendiendo a convivir democráticamente en una sociedad abierta".

Por último, ha agradecido el "constante esfuerzo" de la Guardia Civil "por servir a la sociedad y la solidaridad que muestra en las situaciones más difíciles", como en la DANA, ha mencionado, y ha concluido con una mención a las mujeres del Cuerpo. "Vuestra presencia ha enriquecido esta institución, la ha hecho más justa, más plural, más fuerte. Gracias por vuestra valentía, por vuestra profesionalidad, por vuestra mirada cercana y por vuestro esfuerzo y compromiso por la igualdad que siempre aplaudiré y reconoceré como mujer", les ha indicado.