MÁLAGA 27 Sep. (EUROPA PRESS) -
El cortometraje 'Perla', del director y actor malagueño Ignacio Nacho, ha sido el ganador del 17 Festival 'Alhaurín en Corto', celebrado en el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre (Málaga) y organizado por la Asociación Arrabal-AID con la colaboración de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
La obra vencedora, rodada en Málaga, parte de una sinopsis que señalado que "el perla es el que te espera agazapado a la vuelta de la esquina. El que te cambia la vida en una fracción de segundo. El perla es el destino", han indicado desde Arrabal en una nota.
El jurado del certamen, compuesto por personas internas del centro penitenciario, eligió este corto entre los siete finalistas que se proyectaron durante la jornada, que fueron 'A lo alto del olivo', de Sergio Barba; 'All you need is love', de Dany Ruz (representado por el productor Fidel Pérez); 'Como si con la comida se pudiera repartir cariño', de Alberto Ortega; 'La compañía', de José María Flores; 'La fuerza', de María José y Cristina Martín Barcelona; 'Perla', de Ignacio Nacho; y 'Puedes tú solito', de Silvia Pradas.
Tras recoger el galardón, Ignacio Nacho compartió unas palabras en las que se mostró emocionado. "Yo llevo haciendo cine muchos años y he tenido la fortuna de ganar premios en muchos festivales alrededor del mundo, pero os juro que este es el más bonito de mi vida", ha asegurado.
"Es una experiencia absolutamente impresionante y conmovedora. El premio ha sido el más emotivo, honesto y salvaje de mi vida. Un encuentro único, teniendo delante a alguien que se encuentra en una situación de desventaja tan brutal, te hace sentir vulnerable y te hace empatizar. Estas personas están permeables a lo que viene de fuera y sienten que se les dedica a ellos", ha dicho, apuntando que "tener la sensación de que lo que hacemos es para que ellos sean más felices y abandonen por unos minutos la idea de encierro, es algo único".
Con una duración de 12 minutos, la cinta cuenta con un elenco formado por Fernando Jiménez, Pepa Acosta, Ignacio Nacho, Juan Carlos Montilla, Belén Carbajal y Andrés Suárez y destaca también por su música, compuesta por Antonio Meliveo.
Con el lema 'Protagonistas de su historia', el certamen celebrado coincidiendo con el Día de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, volvía a poner en valor "el papel activo de las personas privadas de libertad como jurado y espectadores críticos".
La edición 2025 de 'Alhaurín en Corto' contó como presentador con el director de cine malagueño Enrique García, que rodó en este centro penitenciario el aplaudido corto 'Tres Razones', semilla del posterior largometraje '321 días en Michigan'.
El presidente de la Asociación Arrabal-AID, Julio García Daza, recordó que este festival lleva celebrándose 17 años de forma ininterrumpida y agradeció la asistencia de todas las personas que hicieron posible el encuentro, con la presencia de directores, productores y actores llegados desde Madrid, Zaragoza, Sevilla y Málaga.
García subrayó que "en Arrabal-AID llevamos más de 30 años impulsando oportunidades y defendiendo derechos. Lo hacemos no solo en ámbitos esenciales como el empleo o la vivienda, sino también el derecho de toda persona a acceder, participar, crear y disfrutar de la cultura en todas sus formas, pilar igualmente necesario para la dignidad y el desarrollo personal de las personas internas".
Participate