La convocatoria de becas cuenta con una dotación total de 30.000 euros y beneficiará hasta a 30 jóvenes deportistas del territorio

SAN SEBASTIÁN, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Kirolgi Fundazioa y Acción Social de Rural Kutxa han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha las 'Becas al Talento Deportivo Rural Kutxa', una iniciativa destinada a apoyar económicamente a jóvenes deportistas de Gipuzkoa, que compatibilizan la exigencia de la práctica deportiva de alto nivel con su formación académica.

La diputada de Cultura y Deportes, y presidenta de Kirolgi Fundazioa, Goizane Álvarez, ha subrayado la importancia de esta iniciativa. "En Gipuzkoa creemos firmemente en el deporte como herramienta de transformación social, de igualdad de oportunidades y de desarrollo personal", ha señalado.

Así, ha apuntado que con este convenio se da "un paso más en el acompañamiento a nuestros jóvenes talentos, garantizando que puedan crecer como deportistas sin renunciar a su formación académica". "Este equilibrio es fundamental para construir trayectorias sólidas y un futuro más justo y equitativo para la juventud guipuzcoana", ha añadido.

Por su parte, el responsable de Acción Social de Rural Kutxa, Javier Martínez, ha señalado que "esta alianza nos reafirma en nuestro compromiso con el talento local, ayudando a jóvenes deportistas y a sus familias en un camino tan exigente como esperanzador".

Martínez ha explicado que las becas buscan "reconocer la cultura del esfuerzo, tanto por los méritos deportivos, como por su apuesta por la formación académica, lo que les garantiza mayor autonomía y un futuro de oportunidades".

Las becas, con una cuantía económica de hasta 1.000 euros por deportista, se desglosan en dos líneas de apoyo: ayuda de 500 euro por méritos deportivos y ayuda de 500 euro para su formación académica. Hasta un total de 30 deportistas podrán beneficiarse de esta ayuda que impulsa Acción Social de Rural Kutxa.

Para ser beneficiario de la beca, es requisito haber sido designado como deportista talento por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 2025. Además, para optar a la parte académica de la ayuda, el deportista debe acreditar haber estado matriculado en estudios oficiales de ESO, Bachillerato, Formación Profesional o Universidad durante el curso 2024-2025.