MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Las mujeres de la Asociación Cultural Tabadol, vecinas y vecinos de la Cañada Real han reclamado este jueves, cuando se cumplen cinco años sin luz en la Cañada Real Galiana, la restitución "inmediata" de la electricidad y contratos de suministro.

   "Cinco años sin luz son cinco años de vergüenza y ahora también sin comunicación digital son cinco años de vulneración continua de derechos humanos. La Cañada Real es un barrio de Madrid: no somos invisibles. Nos han intentado apagar, pero juntas seguimos alumbrando el camino", han subrayado desde la Asociación Cultural Tabadol.

   Según recuerdan, este 2 de octubre de 2025 se cumplen cinco años desde el corte del suministro eléctrico que afectó a los sectores 5 y 6 de la Cañada Real, donde viven más de 4.000 personas "en condiciones inhumanas".

   Durante este tiempo, instituciones nacionales e internacionales han exigido una solución, desde el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa, que dictaminó que la situación viola derechos fundamentales, hasta relatores de Naciones Unidas que se pronunciaron en defensa de las familias de la Cañada, pasando por el Defensor del Pueblo, que ha reclamado una solución urgente.

   A pesar de ello, los vecinos denuncian que siguen "en la oscuridad" y lamentan que desde mayo de 2025, también están sin Internet. En concreto, señalan que este "abandono golpea especialmente a las mujeres y las niñas, que ven truncado su progreso, su educación y su futuro".

   Según explican, no tener electricidad significa hacer los deberes del colegio a la luz de una vela, ducharse con agua fría y no poder conectarse a la Red para estudiar, trabajar o comunicarse con los servicios de salud.

   A esto se suma, según añaden, "el dolor" de los incendios sufridos este año, que destruyeron el espacio comunitario de la Asociación Tabadol, "posteriormente arrasado con excavadoras". "Nos quitaron nuestro lugar de encuentro, pero no nuestra fuerza. Porque, aunque nos arrebaten la luz y los espacios, seguimos sembrando, reconstruyéndonos y resistiendo juntas", subrayan.

   Ante esta situación, los vecinos y vecinas de la Cañada Real reivindican la "restitución inmediata de la electricidad en todos los hogares de la Cañada Real"; la "celebración de contratos de suministro" que permitan pagar su consumo; la reposición del servicio de Wi-Fi y la creación de una mesa de trabajo de seguimiento con participación de las familias y las asociaciones, "para garantizar soluciones reales y duraderas".

   En este contexto, los vecinos y vecinas de la Cañada Real han organizado este jueves varias actividades culturales y de memoria como la lectura de la obra '400 días sin luz', escrita por Vanessa Espín y dirigida por Raquel Alarcón, que tendrá lugar a las 17:00 horas, y la proyección de una pieza del Museo de la memoria La Cañada es Real, titulada 'Con el miedo en el cuerpo', con dos pases, a las 16:00 y las 19:00 horas.